El área de Humanidades es atendida en la convocatoria anual de ADESCA

La Educación por el Arte merece atención especial de ADESCA
junio 1, 2018
La Literatura, responsabilidad de ADESCA para atender en esta convocatoria
junio 5, 2018

Por:
Redacción
ADESCA
04 de junio de 2018

El Aporte para la Descentralización Cultural, ADESCA dentro de sus disciplinas atiende lo relacionado con el área de Humanidades, en su convocatoria anual.

Estos proyectos van relacionados con el conocimiento y divulgación de las disciplinas que estudian las condiciones y el comportamiento del ser humano.

Estimular y fomentar la generación y difusión de conocimientos en cualquier aspecto relacionado en el área humanística, es el objeto de atención de esta disciplina.

Esta es un área muy especial, especialmente en la temática que se atiende dentro de los proyectos que se reciben para su gestión.  Principalmente se reciben proyectos comprendidos en:

  1. a) Filosofía: estudios y análisis que conduzcan a la compresión de la realidad nacional.
  2. b) Historia: trabajos de investigación y publicaciones referentes a la historia de Guatemala y conservación de la memoria.
  3. c) Educación: investigaciones, reflexiones y publicaciones sobre pedagogía y andragogía.
  4. d) Psicología: investigaciones, publicaciones, actividades de formación y capacitación biopsicosocial.
  5. e) Bibliotecología y archivística: proyectos que permitan la difusión sobre aspectos locales, regionales, nacionales e internacionales.
  6. f) Comunicación social: actividades formativas, de impacto y de expresión social en cualquier forma alternativa de difusión.
  7. g) Antropología: trabajos de investigación y formación en los distintos campos de la Antropología social/cultural/física-forense y de grupos plenamente identificados

Estos proyectos pueden ser presentados por personas individuales, personas jurídicas o grupos sin personería jurídica.

Solicite su cita al teléfono 2221 1380 o al 2221 0556, cuéntenos sobre sus ideas y participe.  Su aporte en bien de su comunidad y la cultura e identidad, serán parte de la historia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *