Hilos de Historia, noche de pintura y color en el Club Italiano

Amatitlán: Abre convocatoria para Juegos Florales Nacionales
marzo 17, 2017
Y llegamos a siete años de servir a la cultura desde nuestra red
marzo 19, 2017

Compartido por:
Evelyn del Rosario Morán
Artista plástica
17 de marzo de 2017

Hilos de Historia, una noche de pintura y color para la promoción del tejido guatemalteco y las manos milenarias que lo crean, es la exposición que se inaugura este lunes 20 de marzo en el Club Italiano, ubicado en la 10ª. Calle 2-11 de la zona 10, a partir de las 18:00 horas, en el cual participan 24 pintores.

En esta oportunidad se ha dado participación a pintores tanto de reconocida trayectoria como nóveles artistas que inician su recorrido por el apasionante mundo del color, todos tratando el tema de nuestras raíces culturales guatemaltecas.

Participan en la exposición, rindiendo honor en cada pincelada a las mujeres tejedoras guatemaltecas; Mendel Samayoa, Fer Enrique Mendoza Rosales, Marta H. Reyes, Nicola Fasoli (Italia), Domingo Morán Pop, Amaury Artdeco (Cuba), Rony R.r. Tuquer, Gloria Quina, Cielo Juarez, Alma Liliana Garcia Roche, Hugo Gramajo, Luis Caal, Tefy Maul, Evelyn Moran Cojoc, Miguel León Miguel Leon Cortez , Marco Antonio Fausto Gordillo, Brenda A Estrada Abril, Bernie Amalem, Ana Guisela García, Ruth Santos Art, Alfredo Molina Ceballos, Juan Leon Cortez, Angélica Macario, Carin Rivera.

“Hilos de historia”, son los hilos que entretejen la vida cotidiana de nuestra Guatemala, radicados en su pasado de culturas y tradiciones milenarias. Aquí el pintor presenta su obra dándole un enfoque diferente a los hilos de nuestras raíces, cultura y arte en la actualidad. La exposición pictórica es una muestra del lenguaje gráfico y figurativo donde el espectador (o sea usted) conoce a través de la visión del artista una propuesta interpretativa de los colores y el tejido que se realiza en cada rincón de Guatemala. Los tejidos guatemaltecos cuentan historias, desafíos, luchas narradas a través de hilos que en su conjunto generan un diseño único; que incluye dentro artes nobles, como: la arquitectura, pintura y la escultura.

Sin folclorizar la riqueza ancestral de nuestros antepasados como un objeto típico, sino como una herencia de las manos de quien lo teje.

La muestra permanecerá en exposición, hasta el 20 de abril de 2017

**Durante la inauguración se recibirán víveres y ayuda para los niños sobrevivientes del “Hogar Seguro Nuestra Señora de la Asunción”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *