Fraternidad Luciana abre convocatoria a Festival del Soneto

Exposición Nooq Paxiil permanece en Galería “Efraín Recinos”
agosto 28, 2017
Convocatoria para participar en Festival Cultural de la Avenida de los Árboles
agosto 29, 2017

Comparte
Carlos Barranco
Periodista
28 de agoto de 2017

La Fraternidad Luciana, de Santa Lucía Cotzumalguapa, impulsando el arte y la cultura y promoviendo el gusto por las expresiones literarias, tratando al mismo tiempo de descubrir y dar a conocer nuevos valores en la poesía, estimulando a los escritores que gustan de cultivar esa pequeña pero delicada joya de catorce versos, por este medio les convoca a participar en el

“II FESTIVAL NACIONAL DEL SONETO”

De acuerdo con las siguientes bases:

1- Podrán participar todos los escritores guatemaltecos no importando su lugar de residencia y sin discriminación de etnia, sexo o edad.

2- La recepción de trabajos se abre con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente a las 18 horas del sábado 16 de septiembre de 2017.

3- El certamen tiene una sola rama: Poesía. Y una sola expresión literaria: EL SONETO.

4- El tema es libre. Así como la métrica y la rima. La rima podrá ser asonante o consonante. Los dos cuartetos deberán tener la misma rima, de acuerdo a la fórmula del soneto clásico. Cada participante podrá incluir en su propuesta, entre dos y seis sonetos. No es indispensable que éstos tengan unidad temática.

5- Son requisitos indispensables: que los sonetos sean originales, inéditos, que no sean recreaciones o paráfrasis, que no hayan sido premiados con anterioridad y que no estén participando en certámenes similares.

6- Cada participante sólo podrá participar con una sola propuesta, calzada con seudónimo.
7- Los sonetos deberán escribirse a renglón abierto, fuente Arial número 12, en hojas tamaño carta, en triplicado y se deberá adjuntar una versión digital en CD.

8- Los trabajos deberán enviarse por el medio que el participante prefiera, a la Fraternidad Luciana, 4ª avenida 3-57 zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala.

9- Las tres copias de la propuesta se enviarán en un sobre cerrado, de papel manila, que en su cubierta sólo llevará el nombre de la obra participante y adjunto a ellas deberá ir otro sobre, también cerrado, en cuya cubierta sólo se anotará el nombre de la obra y el seudónimo utilizado. En la plica interior se deberá enviar la identificación del seudónimo, nombre del autor, copia de su documento de identificación, una fotografía reciente, número de teléfono, una breve nota bio-bibliográfica y su dirección postal y electrónica.

10- Se nombrará un jurado calificador idóneo y su fallo será definitivo e inapelable. Se imprimirá un folleto conteniendo las obras galardonadas, que circulará a partir del día de la premiación.
11- Se entregarán los siguientes premios:

  1. A) Primer lugar: Diploma, Medalla el Jaguar Dorado y Q 800.00 en efectivo
  2. B) Segundo lugar: Diploma, Medalla el Jaguar Plateado y Q 600.00 en efectivo
  3. C) Tercer lugar: Diploma, Medalla el Jaguar Bronceado y Q 400.00 en efectivo
  4. En cuanto se reciba el fallo del Jurado, se dará a conocer el resultado del certamen a través de la red digital y por los medios de comunicación local y en forma directa se notificará del mismo nada más a los escritores ganadores.

12- La premiación se realizará en un acto solemne a las 3 de la tarde del día sábado 7 de octubre de 2017, en el lugar que se informará oportunamente.

13- Los escritores galardonados deberán asistir con traje completo al acto de premiación. Los premios en efectivo sólo se entregarán personalmente y los triunfadores que residan fuera del municipio recibirán doscientos quetzales (Q 200.00) en calidad de viáticos. A los triunfadores que residan fuera del país, por razones obvias no se les podrá entregar los otros premios a menos que nombren un representante.

14- La participación en este certamen implica la total aceptación de lo establecido en las presentes bases.

15- Lo no previsto en esta convocatoria será resuelto por la comisión organizadora.

16- Cualquier duda consultarla con el coordinador, Carlos Barranco R. a través del correo electrónico [email protected]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *