Escribe:
Eugenia Gallardo (M.Sc.)
Políticas Públicas Locales desde el enfoque de Cultura y Desarrollo*
14 de junio de 2017
El enfoque de cultura y desarrollo implica que las políticas deben ser concebidas, diseñadas, implementadas y valoradas desde la perspectiva del ser humano. A este respecto es necesario considerar:
La relación entre perspectiva y realidad
Las implicaciones de trabajar con lo intangible
El porqué de la visión amplia y de largo plazo
El largo plazo empieza hoy
La relación entre los procesos y los eventos
Atreverse a soñar y proponer.
El contexto de las políticas locales: la visión de país desde el enfoque de cultura y desarrollo.
Hoy, 19 de julio de 2011,** Guatemala es un país orgullosamente pluricultural y multilingüe que exhibe altos índices de desarrollo económico, social y cultural. Su desarrollo se fundamenta en la potencialidad de su diversidad cultural que es reconocida como fuente de riqueza. El analfabetismo y la extrema pobreza quedaron en el pasado. Los guatemaltecos y guatemaltecas tenemos confianza en las instituciones democráticas y participamos creativamente en los procesos de desarrollo. Conocemos, disfrutamos, valoramos y preservamos nuestro vasto patrimonio cultural y natural y generamos nuevo patrimonio para el futuro. En Guatemala contamos con una administración estatal descentralizada, dinámica y flexible que se adapta a los cambios e innovaciones que provienen de la participación ciudadana creativa, pertinente y responsable desde el nivel local.
¿Cómo se lograron estos cambios?
Con un amplio movimiento ciudadano conformado por gestores del desarrollo cultural que, trabajando a todo nivel, desde ministros de Estado hasta ciudadanos y ciudadanas de a pie (que somos casi todos) nos atrevimos a alimentar nuestra personalidad con:
Pasión responsable
Irreverencia creativa
Observación minuciosa de la cotidianeidad
Inquietud e inconformidad
Compromiso con el bien común
Devoción a la democracia
Amor a la humanidad
Solidaridad con las causas justas
Buen humor y alegría de vivir
Actitud negociadora, visionaria y dinámica
**Este taller se realizó en la fecha indicada, como parte de un proceso de capacitación para gestores culturales.