En el Día Internacional de la Mujer

Por qué la Red Nacional de Gestores Culturales de ADESCA  -6 de 24-
marzo 8, 2017
Grandes oberturas de los Grandes Maestros, próximo concierto de la OSN
marzo 9, 2017


Escribe
Marco Tulio Monzón
08 de marzo de 2017

Día para celebrar ¿? Día para dignificar ¡!

Una mujer puede ser verdaderamente mujer cuando…
Tiene derecho y acceso a la educación
Tiene derecho y acceso a un trabajo digno
Tiene derecho a protección desde que es niña hasta que es anciana
Tiene derecho a vivir su cultura
Tiene derecho a vivir su propia espiritualidad
Tiene derecho a ser respetada
Tiene derecho a ser tratada con dignidad
Tiene derecho a hacerse escuchar para exigir sus demandas
Tiene derecho a tener un hogar integrado
Tiene derecho a ser madre
Tiene derecho a ser una profesional
Tiene derecho a que su cuerpo no sea profanado
Tiene derecho a que no sea vista solo como objeto sexual
Tiene derecho a no ser vista solo como recurso de procreación
Tiene derecho a igualdad de condiciones en el trabajo y en el estudio
Tiene derecho a participar en la política desde su comunidad
Tiene derecho a participar en la política a nivel nacional
Tiene derecho a que no se le contamine con la corrupción
Tiene derecho a no ser tratada como mercancía
Tiene derecho a no ser violada ni ultrajada
Tiene derecho a no ser discriminada
Tiene derecho a vivir y formar familias dignas
Tiene derecho a que la valoremos como parte importante de la sociedad, como persona que puede aportar mucho para el desarrollo de la familia, de la comunidad, del país.
Pero mientras no tiene acceso a esos derechos, no podemos decir que vivimos en una sociedad justa, democrática y equitativa que valore a la mujer.

3 Comments

  1. ¡EXCELENTE!
    Conocí a una joven señora que, cada vez que la miraba, estaba llorosa y compungida a causa de la violencia del ogro furibundo de su marido.
    Una tarde, casualmente, le vi saliendo de una librería cristiana evangélica. Estaba de compras para surtir su librería. Me presentó al obeso barrigón y mal encarado que la acompañaba. —Le presento al pastor, mi marido, me dijo.
    ¿Qué no saben esos entes energúmenos que también fue el mismo Dios quien creó a la mujer?
    La paz comienza en el hogar… ¿O será la violencia?
    Guillermo Bermúdez S.
    Embajador de la paz nombrado por la Secretaría de la paz de la presidencia de la república SEPAZ y gestor de la red de gestores de ADESCA.

  2. Juan Eduardo Iriarte Seigné-Prado dice:

    Gracias ADESCA. La mitad cde la humanidad, sin la que de todos modos nosotros los muy machos no existiríamos, te da las gracias.
    Una de las cinco millones der cosas que hay que mejorar en Guatemala es esto.
    Nuevamente gracias ADESCA. Soy periodista. Por eso digo lo que creo que es la verdad. Nuestra trágica verdad. Y que , a pesar de todo, Viva Guate.

    • Patrocinio López Cardona dice:

      Todos estamos obligados a hacer efectivos los derechos de las mujeres, igualmente propugnar por que en todos los espacios de la vida sean dignificadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *