Por:
Redacción
ADESCA
19 de marzo de 2020
Las aldeas Xejolón y El Sitio, del municipio de Patzún, Chimaltenango, fueron sede del proyecto de “Fortalecimiento al taller de tejeduría y bordado Artesanal, Pasu´m” presentado por la señora Irma Mucía Jocholá de Coy, en la convocatoria de ADESCA, ejecutada el año 2019.
Con este proyecto se dio oportunidad de participar, a un grupo de 70 mujeres, capacitando a 35 de ellas en la Aldea Xelojón, y a las otras 35, en la aldea El Sitio, a quienes se les dotó de materiales, herramientas y accesorios. Todas ellas recibieron la capacitación adecuada en cuanto al uso de los instrumentos, manejo de hilos y de telares, por parte de la señorita Vilma Anselma Rodríguez Yoc.
Cada una de las participantes adquirió conocimientos sobre los tejidos ancestrales tradicionales, con lo que al elaborar sus güipiles y fajas, plasman y transmiten los diseños originales, preservan la identidad y fortalecen la cultura local.
El proceso consistió en enseñarles a elaborar el tejido de la tela que servirá para el güipil, luego el bordado, con el diseño propuesto por ellas, según catálogo, obteniendo piezas impresionantes por su calidad de acabado final.
Nuevamente ADESCA se siente satisfecha de poder contribuir con la preservación y el rescate de la cultura y la identidad de muchos municipios de la república, y contribuir con la oportunidad de desarrollar procesos económicos positivos a futuro.