ADESCA participa en primera reunión de programa para emprendedores culturales
En una interesante reunión organizada por el Ministerio de Cultura y Deportes y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, -OEI- se desarrolló la reunión de apertura e inducción sobre el programa de Emprendeduría Cultural que estarán impulsando estas dos instituciones culturales.
El programa contó con la participación del Lic. Max Araujo, viceministro de Cultura, quien resaltó la importancia que tiene para la vida cultural y económica de Guatemala, iniciar este proyecto, que además involucrará a un gran segmento de la población, que por distintos medios, pero a veces con dificultad de oportunidades trabaja en sus propias iniciativas.
En representación de OEI, el Ing. Byron Pac, resaltó la necesidad de apoyar esta iniciativa, debido a la importancia de los emprendimientos culturales, la formación y generación de emprendedores en Iberoamérica, para la creación de bienes culturales, basados en el riesgo, la creatividad y la innovación.
El Lic. Otto Rivera enfatizó la importancia de la actualización de las políticas culturales que apoyan la consolidación de una visión de país, incluyente, entre otros puntos, como el tema de la política de emprendimientos del Ministerio de Economía y la necesidad de implementar un programa interinstitucional liderado por el Ministerio de Cultura y Deportes.
El programa se desarrolló con una serie de exposiciones y paneles de discusión que concluyeron con una mesa de trabajo en la que los participantes propusieron el inicio de un proceso que permita organizar una ruta crítica adecuada para el desarrollo del tema de las emprendedurías culturales en Guatemala.
Para ADESCA representa una oportunidad de apoyar emprendimientos culturales desde el proceso de participación de la población, en las convocatorias anuales de proyectos culturales emanados de las diferentes comunidades del país.