Gracias al apoyo de ADESCA, la Danza del Venado se rescató como parte del patrimonio cultural del municipio de San Mateo Ixtatán, en Huehuetenango, mediante la ejecución del proyecto “Adquisición de vestuarios para la Danza del Venado”, presentado por el Comité del Consejo de Principales Jolom K´e´en, representados por don Juan Hernández Diego.
La Danza del Venado, que por diversas razones estaba en peligro de desaparecer, fue fortalecida, mediante la compra de 26 trajes de baile, una marimba y un tambor, que permitirá la práctica de esta danza y su preservación mediante la transmisión a las nuevas generaciones de este elemento de identidad del lejano municipio huehueteco.
Vestuario y máscaras fueron elaborados en talleres especializados, lo que garantiza la preservación de esta manifestación cultural por muchos años. Los miembros del Comité han trabajado también en la construcción de un espacio físico para el resguardo de los trajes y máscaras, así como los instrumentos musicales adquiridos.
La presentación del resultado final del proyecto se realizó en el Salón Municipal de la comunidad, con una presentación del baile, actividad a la que acudieron los pobladores del municipio.