“EL SEÑOR PRESIDENTE” LLEGA A NICARAGUA

Guatemala presente al Festival Mundial de Marionetas con el grupo Chúmbala Cachúmbala.
octubre 2, 2017
Concierto de películas ofrece la Orquesta Sinfónica Nacional
octubre 4, 2017

Comparte
Universidad Popular
03 octubre 2017

Luego de una de exitosa temporada  y presentaciones en varios departamentos, festivales y la Feria Internacional de Libro en Guatemala FILGUA 2017, la Compañía de Teatro de la Universidad Popular ha sido invitada para representar a Guatemala en el VIII Encuentro de Teatro Inter-universitario TEUNAN UNAN – MANAGUA a realizarse en la ciudad de Managua Nicaragua del 2 al 5 de octubre del presente año.

La obra con la que se presenta la Compañía de Teatro de la Universidad Popular es “El Señor Presidente” de Miguel Ángel Asturias, adaptación de Hugo Carrillo, bajo la dirección de René Estuardo Galdámez. Con esta presentación se continua conmemorando los 50 años que le otorgaran el premio nobel de literatura a Miguel Ángel Asturias.  Cabe destacar que la Compañía de Teatro de la Universidad Popular fue la primera agrupación en llevar a escena esta emblemática obra en 1974, bajo la dirección del maestro Rubén Morales Monroy.

Para la institución es un orgullo representar a Guatemala en este importante Festival con la obra maestra de uno de sus fundadores, con la participación de los experimentados actores: Job Mejía, Anayancie Comparini, Jorge Fajardo, Beldad Soto, Alejandro Araujo, Débora Lorenzana, Kevin Montepeque, Beatriz Guerra, Carolina Díaz y Juan Pablo Asturias.

La presentación está programada para el miércoles 4 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Nacional, Sala Pilar Aguirre de Managua, siendo la Universidad Popular la única institución a nivel centroamericano en presentarse en este importante teatro dentro del festival.

SINÓPSIS DE LA OBRA

EL SEÑOR PRESIDENTE

La novela, considerada como un punto de referencia en la literatura de América Latina, explora la naturaleza de la dictadura y sus efectos en la sociedad, obtuvo el Premio Nobel de Literatura 1967.

La descripción y la denuncia de las tiranías latinoamericanas han servido de trasfondo argumental a novelas de gran calidad literaria. EL SEÑOR PRESIDENTE inspirada en la figura del guatemalteco Estrada Cabrera elevó a su máxima capacidad expresiva esa línea narrativa y lanzó a la fama a Miguel Ángel Asturias (1899-1974), Premio Nobel de Literatura en 1967. El relato constituye un descenso a los infiernos a través de la reconstrucción de una atmósfera de pesadilla, forjada por el ejercicio ilícito del poder y por la omnipresencia de la  tortura y el miedo. La visión esperpéntica de la realidad y el lirismo descarnado logran la transfiguración de una situación histórica concreta en una realidad literaria autónoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *