Compartido por: Lic. Max Araujo Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura 17 de mayo de 2018 (Continuación) Por su importancia, compartimos la declaratoria elaborada por los Ministros de Cultura de Iberoamérica, en el Encuentro realizado en la Ciudad de la Antigua Guatemala, los días 3 y 4 de mayo d 2018.
Promover acciones que refuercen la dimensión transversal e intersectorial de las políticas culturales para con las otras políticas de Estado y profundizar en los esfuerzos que realizan las instituciones para avanzar en materia de Derechos Culturales y facilitar el acceso y la participación cultural encaminadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Recomendar a la OEI y a la SEGIB que elaboren un estudio sobre el papel de la cultura en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la participación activa de los ministerios de los países de la región, para aportar en el diseño de estrategias para los países iberoamericanos.
Refrendar nuestro compromiso financiero y técnico con los Programas e Iniciativas de Cooperación Cultural, destacar su fortalecimiento institucional y el incremento en las adhesiones, así como resaltar las sinergias existentes, propiciando mayor diálogo y cooperación intersectorial, con el permanente impulso de la SEGIB.
Trabajar conjuntamente con las autoridades responsables de turismo para impulsar políticas de turismo cultural sostenible e instruir a la SEGIB para propiciar ese dialogo intersectorial.
Instar a la SEGIB a la búsqueda de recursos de financiación que redunden en acciones de apoyo al Espacio Cultural Iberoamericano.
Reconocer el trabajo de la Plataforma Iberoamericana de Danza (PID) como un esfuerzo regional que contribuye a enriquecer artes escénicas, e instar a la SEGIB a que avance en las sinergias entre la PID y el Programa Iberescena.
Promover la agenda de acceso democrático al libro, la lectura y la escritura, documento presentado por la SEGIB con el apoyo técnico del CERLALC, el cual establece recomendaciones estratégicas para favorecer el desarrollo de ese sector.
Nombrar el 2019 como Año Iberoamericano de los Archivos para la Transparencia y la Memoria y mandatar a la SEGIB y a los Programas de Cooperación especializados en la materia a que instrumenten un plan de actividades en torno a la designación.
Impulsar la Plataforma del Observatorio Iberoamericano de Cultura (OIBC), como herramienta para la optimización de las colaboraciones y acciones de apoyo en materia institucional y técnica, y recomendar a la OEI que avance en su desarrollo buscando la colaboración activa de los ministerios de cultura e instituciones afines de la región.
Solicitar a la SEGIB y OEI que continúen apoyando la actualización y desarrollo del Portal Iberoamericano de Derecho de la Cultura (PIDC) como base documental sobre legislación y jurisprudencia de la región iberoamericana.
Impulsar el proyecto de la Enciclopedia de la Literatura en Iberoamérica como herramienta para la difusión de nuestra cultura literaria y valorar el aporte del Fondo SEGIB–México para su desarrollo tecnológico, buscando la colaboración activa de los Ministerios de Cultura, bibliotecas nacionales e instituciones afines.
Instar a la OEI que continúe promoviendo la creación y el desarrollo de redes de cooperación cultural, estimule proyectos que vinculan los ámbitos de la cultura, la educación y la ciencia, y desarrolle acciones de cooperación cultural en red con visión iberoamericana y carácter internacional.