De la recreación desde la cultura

Por realizarse “FESTIVAL DE ESTUDIANTINAS” el 7 de septiembre próximo
agosto 17, 2017
El producto cultural y la industria cultural -1 de 3-
agosto 22, 2017

Escribe
Lic. Maximiliano Araujo
Viceministro de Cultura
Ministerio de Cultura y Deportes
18 de agosto de 2017

La recreación es un derecho humano, que se aplica en el uso del tiempo libre de las personas, en condiciones apropiadas, dignas y decorosas.  Entre las clases de recreación que existen se encuentra la  » recreación cultural», que pocas personas entienden, pero que es importante.

En Guatemala existe un precepto constitucional que dice que se deberá dar un aporte al deporte del presupuesto general de egresos de cada año, pero al desarrollar dicho texto establece que el mismo comprende la» recreación», aunque más adelante habla de la » recreación física».  Es por ello que existiendo un Viceministerio del Deporte y la Recreación, debemos insistir para que uno de los programas sustantivos de este Viceministerio sea el de la recreación cultural, para que se puedan organizar y desarrollar festivales recreativo culturales, escuelas de danza, grupos artísticos, escuelas de pintura, de teatro, etc., porque sea por recreación o por recreación física, se necesita en esa última para que se puedan desarrollar el esfuerzo físico, que no es solo deporte, aunque también existe la recreación pasiva, en la que se incluyen otras disciplinas de arte.  ¿Cuánto más se podría hacer de apoyo a expresiones culturales? si se entiende y se desarrolla el concepto de recreación cultural.

El Viceministerio del Deporte y la Recreación incrementa cada año su presupuesto de acuerdo al incremento del presupuesto general de ingresos y egresos del estado, de ahí que, como recreación y para prevenir males como la violencia y otros tipos de delincuencia, debemos insistir en la recreación cultural, porque  podría, incluso, generar que en las construcciones de canchas polideportivas se incluyan áreas y centros culturales. Este aporte se sumaría al que tiene el Viceministerio de Cultura, que no es suficiente para todo lo que se tiene que hacer.

La lucha se tiene que hacer por la prensa, ante los diputados y principalmente ante la Contraloría General de Cuentas. Todos ganamos si finalmente se aplica la » recreación cultural. Se podrá así contribuir con el plan de desarrollo cultural que se está trabajando por diversas instancias, porque la cultura es un motor del desarrollo integral, por la que se puede transformar Guatemala, para dejar atrás sus males  ancestrales y contemporáneos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *