Cuartel Militar: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación, en consideración por su valor arquitectónico, cultural e histórico
Comparte
Sandra Elizabeth Paredes Rojas
Presidente de la
Casa de la Cultura Chimalteca
4 de mayo de 2018
La Asociación Casa de la Cultura Chimalteca “Oscar Rodolfo Campos Oliva” y la Municipalidad de Chimaltenango se complace en comunicar que este año 2018 se llega a la edición Bodas de Oro de Juegos Florales “Tereso de Jesús Garcìa”, y dedica en esta ocasión, este certamen literario a los socios fundadores y socios activos de esta organización cultural, que durante medio siglo ha trabajado en pro de la cultura del municipio, para lo cual presenta las bases de participación.
1.1 El Certamen se abre en el momento de la publicación del presente documento y se cierra el viernes 23 de Junio a las 16:00 horas.
1.2 La organización y realización del certamen está a cargo de la Casa de la Cultura Chimalteca «Oscar Rodolfo Campos Oliva», que podrá decidir sobre los aspectos no previstos en este documento.
2.1 Los géneros literarios en los que se podrá participar son: Poesía y Cuento.
2.2 Son libres: el tema, la extensión y el estilo.
3.1 Podrán participar todos los escritores guatemaltecos de 17 años de edad en adelante.
3.2 Los escritores podrán participar con la cantidad de trabajos que deseen, pero únicamente podrán obtener un premio.
Los trabajos deben remitirse a RECEPCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE CHIMALTENANGO Y A LA ASOCIACIÓN CASA DE LA CULTURA CHIMALTECA los días miércoles de 15:00 a 18:00 horas ubicada en la 6av. a un costado del estadio municipal de Chimaltenango, o certificado y personalmente en horas hábiles de lunes a viernes en la Municipalidad de Chimaltenango.
Los trabajos deben cumplir con los siguientes requisitos:
4.1 Ser inéditos y originales.
4.1.1 Estar escritos a máquina o computadora, en papel tamaño carta, a un solo folio, a doble espacio, en cuadruplicado llevando únicamente el nombre de la obra y el pseudónimo y el género del trabajo, para que al momento de calificar el trabajo no se sepa de quien se trata.
4.1.2 Adjunto al trabajo debe enviarse una plica o sobre cerrado, dentro de la cual debe consignarse la información de la obra de la siguiente manera:
Pseudónimo.
Título de la Obra.
Nombre completo del Autor.
Dirección y Teléfono.
Breve Currículum Vitae.
Fotocopia de DPI y/o certificado de nacimiento en original. (Menor de edad)
Escribir un compromiso de sujeción al reglamento, debidamente firmado por el escritor.
Cualquier trabajo que no cumpla con uno o más de los requisitos, será descalificado automáticamente, sin responsabilidad para los organizadores.
Los trabajos no premiados podrán ser recogidos a partir del 1 de agosto, de lo contrario, serán incinerados el último miércoles del mes de septiembre.
La entidad cultural organizadora nombrará al jurado calificador con personas honorables e idóneas que no participen en el Certamen y no pertenezcan a la misma.
El veredicto será inapelable.
El acto solemne de premiación se realizará el día sábado 7 de Julio de 2018, a partir de las 17:30 horas (5:30 de la tarde) en el salón de usos múltiples de la Municipalidad de Chimaltenango.
Se establece para el PRIMER LUGAR en poesía, el galardón denominado «CISNE DORADO», que identifica al POETA GANADOR, si se diera el caso que durante tres años consecutivos el poeta fuese el mismo será Galardonado como POETA LAUREADO VITALICIO, por su entrega y dedicación a la poesía, y será invitado de honor en los Juegos Florales que se realicen durante la feria de Santa Ana de Chimaltenango 2018.
PRIMER LUGAR en CUENTO: se le reconocerá con MEDALLA la cual lo acreditará como ganador del certamen. Si se diera el caso que durante tres años consecutivos el Poeta de la Rama de Cuento, fuese el mismo será Galardonado como POETA LAUREADO VITALICIO en la rama de CUENTO, por su entrega y dedicación, quien será invitado de honor en las actividades de los Juegos Florales que se realicen durante la feria de Santa Ana de Chimaltenango 2018.
Los triunfadores se harán acreedores a los siguientes premios:
Primeros lugares: Q 1,300.00 en efectivo. (El Premio no aplica a los poetas Laureados).
Segundos Lugares: Q 1,000.00 en efectivo.
Los triunfadores que residan fuera del departamento de Chimaltenango tendrán derecho a Q. 100.00 por concepto de viáticos.
Los triunfadores deben asistir personalmente a la Ceremonia de Premiación en traje formal. En caso de no asistir pierden los premios en efectivo así como las medallas respectivas, con excepción de causa justificada. También los ganadores deberán presentar en forma digital su obra ganadora en un CD.
7.1 La entidad organizadora adquiere todos los derechos de los trabajos premiados.
7.2 La publicación de las obras premiadas en cualquier medio impreso, electrónico o de cualquier otra índole, debe ser previamente autorizada por la entidad organizadora.
7.3 Mayor información al teléfono:
3434-0619
Dado en la ciudad de Chimaltenango, Lugar Amurallado de Escudos, julio 2018
Casa de la Cultura Chimalteca «Oscar Rodolfo Campos Oliva»
Junta Directiva
Presidente y Coordinadora Juegos Florales
Profa. Sandra Elizabeth Paredes Rojas
Vicepresidente Joel Enrique Chuy Raxá
Secretario Nery Oswaldo Castillo
Tesorero Yaneth Rodriguez
Vocal I Sebastián Tala
Vocal II Sucely Girón
Vocal III José Colaj Mux
2 Comments
Estas son las bases para el concurso de la Edición 2019???
se publicó en 2018. correspondieron al año pasado.