50 años de la Casa de la Cultura Chimalteca

Chimaltenango abre convocatoria para L Juegos Florales Nacionales
mayo 4, 2018
Abrirá exposición de Casa MIMA, con motivo del mes de los Museos
mayo 8, 2018

Comparte
Sandra Elizabeth Paredes Rojas
Presidente de la
Casa de la Cultura Chimalteca
7 de mayo de 2018

La Casa de la Cultura Chimalteca “Oscar Rodolfo Campos Oliva”, fundada en 1968, cumple cincuenta años de historia cultural.  Resaltamos algunos de los momentos más importantes de su historia, para conocimiento de la comunidad cultural.

PINCELADAS DE SU HISTORIA

En el año 1,968 un grupo de vecinos chimaltecos considera necesario  contar con una entidad  que promueva y difunda la cultura en el departamento de Chimaltenango. Es así como después de varias reuniones que se realizaron, con el objeto de contar con una buena cantidad de miembros fundadores, elaborar los estatutos y contar con una asesoría legal para tramitar la personería jurídica, se logra conformar en el año 1,971, una directiva provisional, presidida por el señor Oscar Alfonso Arroyave Méndez, y quienes logran que el licenciado León Alberto Aparicio Gramajo, revisara y redactara la versión final de los estatutos que regirían a la entidad, es necesario mencionar que todo ello, el Licenciado Aparicio Gramajo, lo hace en una forma desinteresada y como un aporte a la cultura de Chimaltenango.

En sesión de fecha 8 de marzo de 1,972 se conforma la primera Junta Directiva De La Asociación, quedando integrada de la siguiente manera:

Presidente: Oscar Alfonso Arroyave Méndez; Secretaria: Concha Azurdia De Girón; Tesorera: Aura Bethancourt De Pérez; Vocales: Carlos Ramiro Mazariegos Morales, Marta Julia Rosales, Dimitri Benítez y Fernando Arriola.

A esta Junta Directiva se le encomienda realizar los trámites necesarios para lograr la personería Jurídica de la entidad. Lo cual se logra después de los dictámenes favorables del Ministerio  De Gobernación y aprobados por el Procurador General De La Nación.

La aprobación de la Personería Jurídica, está contenida en Acuerdo de la Presidencia de la  República, de fecha 4 de julio de 1,972 refrendado por el entonces Presidente De La República General Carlos Manuel Arana Osorio.

No obstante en dicho acuerdo se establecía que el mismo surtiría sus efectos a partir del día de su publicación en el Diario Oficial, la Casa De La Cultura inició sus actividades, pero por falta de recursos no cumplió con este requisito hasta el año 1,986 que por aporte de la asociada Berta Consuelo García Salán se logra su publicación en el Diario Oficial del 26 de septiembre de 1,986,  lo anterior se logra por diligencias de la junta directiva de ese año, que era presidida  por el señor Ramón Ezequiel Carcuz López.

Ese mismo año la Municipalidad de Chimaltenango reconoce por Acuerdo Municipal, contenido en el acta No. 035-86 del Libro De La Corporación Municipal a la Casa De La Cultura como tal. Y el 2 de Marzo de 1,999 queda inscrita en el libro de Inscripciones de Personas Jurídicas del Registro Civil de la Municipalidad de Chimaltenango.

A lo largo de su existencia ha realizado los Juegos Florales de este Municipio, talleres de pintura al óleo, talleres de dibujo, música, gastronomía, exposiciones, conversatorios y conferencias. Forma parte de  la Asociación Nacional de Casas De La Cultura.

Desde el año 2,000 por gestiones de la Junta Directiva de ese año, que presidia el Profesor Tereso  De Jesús García Leiva (+), ante las Autoridades Municipales,  cuenta con una sede en el edificio del Centro De Promoción Cultural y Educativo, es necesario mencionar que han ejercido la presidencia de la Casa De La Cultura, las siguientes personas:

Oscar Alfonso Arroyave Méndez

Ramón Ezequiel Carcuz López

Mynor Guerra

José Luis Xoyon Hernández

Tereso De Jesús García Leiva

Ana Violeta Reyes De García

Martha Flora Arévalo García De Girón

Rony Waldemar Roca Ruiz

Moisés Azurdia Moxin

Sandra Elizabeth Paredes Rojas

La Junta Directiva del periodo 2,017-2,018, logra inscribir en el Registro de las Personas Jurídicas del Ministerio De Gobernación, a la señora Sandra Elizabeth Paredes Rojas, como Presidente de la Junta Directiva y Representante Legal, así como también su inscripción en la Superintendencia De Administración Tributaria, lo cual le permite a la Casa De La Cultura Chimalteca, recibir y administrar aportaciones y donaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *