Directivos de AGCC, Adesca y Participantes al evento de Reina de Casas de Cultura de las Verapaces
Escribe:
Douglas Coronado Cuevas
Gestor Cultural
Presidente de la Casa de la Cultura
Clemencia Morales Tinoco de San Lucas Sac.
o5 de junio de 2017
Las casas de la cultura han revolucionado y reorientado los certámenes en donde tiene participación la mujer, diseñando certámenes en los cuales se pone de manifiesto el intelecto de las féminas, sus aptitudes, sus habilidades, sus conocimientos culturales y su talento artístico.
Estos certámenes buscan la concientización sobre el rol que la mujer juega y debe jugar en sus comunidades, a través de su participación en las casas de la cultura, haciendo uso de su intelecto y resaltando sus capacidades cognitivas, resaltando sus valores y principios más esenciales, poniendo muy en alto su autoestima y dignidad como mujer.
Participantes en el Evento de Elección de Srita. Casa de la Cultura Región V
La participación de la mujer a través de la elección de una representante a nivel individual de casa de cultura, a nivel regional y nacional, marcan la diferencia con los eventos puramente de belleza, ya que el objetivo de los mismos no es evidenciar los atributos físicos de ellas, sino resaltar sus potenciales y capacidades tanto intelectuales como practicas a través del desarrollo de una habilidad cultural y artística. A nivel mundial se escogen representantes de la belleza para participar en diversos concursos, en donde se premian las más bellas y se otorgan premios y galardones relacionados con la belleza de la mujer, la cual va transformada en un verdadero maniquí, ya que las empresas que apoyan tales eventos, están enfocadas en colocar la marca de su producto, se esmeran en resaltar las cualidades físicas de la mujer, por lo que en el mercado vemos productos relacionados con el cabello, el vestuario, el cutis, y todo tipo de accesorios que la hagan ver mar atractiva y hermosa.
05Cada país tiene su idiosincrasia y cultura relacionada con aspectos de género, la cultura machista por ejemplo, en la cual se piensa que la mujer es un instrumento de trabajo y de utilidad sexual y procreativa.
La preocupación más grande que tiene la Asociación Guatemalteca de Casas de la Cultura es evidenciar a través de estos eventos el lugar tan importante y especial que la mujer juega en nuestra sociedad, por lo que le da valor primordialmente a los aspectos intelectuales, culturales y de proyección social, estos eventos tienen una parte formativa y es un medio para acrecentar el acervo cultural de sus representantes, le da las herramientas para un formación integral, enfocada en el desarrollo de sus aptitudes y capacidades natas, con lo cual ayudamos a formar nuevas generaciones de mujeres, empoderadas de sus derechos como mujeres y ciudadanas, desarrollando criterios más amplios, fortaleciendo la seguridad en sí mismas, empoderándolas de su cultura a través de la historia de los pueblos.