Agenda cultural del MUSAC para marzo de 2018

CAJA LÚDICA prepara Diplomado de Animación Cultural y Emprendimiento Creativo 
marzo 5, 2018
AGHG presenta índices de protocolos notariales del AGCA
marzo 6, 2018

Comparte
Licda. Sonia Alfaro
Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala

La Universidad de San Carlos de Guatemala a través de la Dirección General de Extensión y el Museo de la Universidad de San Carlos MUSAC, dan a conocer la agenda cultural correspondiente al mes de marzo de 2018, actividades que podrán visitar y acceder en nuestra sede ubicada en la 9a. avenida 9-79,  zona 1

Jueves 1 de marzo                                                         10:30 a 11:30

Coloquio: “Sabores de Semana Santa en Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango” Con el apoyo de la Municipalidad de Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango

11:30 a 12:30 Presentación de Bailes folklóricos “El agradecimiento de las cosechas” “Comida típica de Balanyá” A cargo de estudiantes del Instituto Mixto Educativo Básico Balanyá -IMEBB-

Venta del libro: “Más que un tesoro, recetas guatemaltecas con historia”

Autora: Chef Euda Morales

Jueves 1, 8, 15 de marzo                                             15:00

proyección de videos “teatro Huelguero”  -Videos de varios años-  Integrado a Exposición “Centenaria de Huelga de Dolores” Para público en general Admisión Gratuita

Viernes 2, 9 y 16 de marzo                          15:00

proyección de “La Chabela en Concierto” Grabación de TV USAC en la velada centenaria, 1998  Integrado a Exposición “Centenaria Huelga de Dolores” Para público en general Admisión Gratuita

Lunes 5 de marzo                                             10:00 a 11:30

Ciclo de Conferencias sobre la Historia de la USAC Integrada a la exposición itinerante “USAC TRICENTENARIA” Conferencia “HISTORIA DE LOS CENTROS UNIVERSITARIOS” A cargo del Doctor Aníbal Chajón, historiador. Estudiantes universitarios y comunidad Sancarlista. Admisión gratuita

Miércoles 7 de marzo                                  17:30 a 18:30

Conversatorio “La Huelga patrimonio cultural intangible” Integrado a la exposición “Centenaria Huelga de Dolores” Invitados:  Pavel Matute (El Gummy) Douglas González Dubón (El Choco) José (El Sordo) Barnoya Caldo Alfaro Moderador: Héctor Reyes (El Gryo)

Jueves 8 y 15 de marzo                               15:00 a 17:00

Talleres de grabado: Técnica Xilografía Integrada a la Exposición – Homenaje «Arturo García Bustos, 1926-2017»  Por el Maestro Marvin Olivares Público en general Consultar costo

Miércoles 14 de marzo                                10:00 a 11:00

Visita guiada por experto a la exposición “Galas del Varón Maya” A cargo de la Licda. Lina Barrios Para escolares de nivel medio. Admisión Q.5.00

Jueves 15 de marzo                                            18:00 a 19:30

Coloquio “Arturo García Bustos y Rina lazo, una vida dedicada al Arte” Integrada a la Exposición – Homenaje «Arturo García Bustos, 1926-2017» Para público en general Admisión gratuita

Del 23 al 31 de marzo el museo

permanecerá cerrado por azueto de Semana Santa.

 EXPOSICIONES

Sala Histórica “USAC en el Nuevo Milenio”

Sala Facultativa

“Centenaria Huelga de Dolores”

Sala de las Culturas

“Galas del Varón Maya”

Galería de Arte

“Arturo García Bustos”, exposición – homenaje

Sala Histórica del Edificio

“Revalorando lo Nuestro”

Más información sobre visitas guiadas, actividades educativas y culturales con Programa Educativo.

Teléfono: 22320721 / 22516840

Correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Telefax No.: 22320721 / 22516840

E-mail: [email protected]

Web: www.musacenlinea.org

Horario

Lunes a viernes 9:30 a 17:30 hrs.

Sábado 9:30 a 13:00 hrs.

Cerrado: Martes, domingos y feriados oficiales

Admisión

Nacionales Q. 1. 00   Extranjeros Q. 8.00

Estudiantes y trabajadores Universitarios con  carné: Gratuita

Programa educativo /2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *