ADESCA retoma proceso de redes culturales departamentales

“En el Filo”, nueva cita de Comunidad de Lectores
julio 17, 2018
La importancia de una política cultural municipal
julio 19, 2018

Las redes culturales conformadas han realizado labor cultural significativa

Por:
Redacción
ADESCA
18 de julio de 2018

En el año 2010 se creó la Red Nacional de Gestores Culturales, como un espacio virtual de vinculación y difusión de la labor cultural a nivel nacional integrando tres importantes sectores, Casas de Cultura, Promotores Culturales gubernamentales y sector independiente del arte y la cultura.

En el año 2015 se inició un nuevo proceso que integró a los promotores y gestores culturales a nivel departamental en una iniciativa de creación de red departamental para la cultura.  Se creó en ese año la red de Alta Verapaz.

En 2016 se crearon las redes departamentales de Chiquimula, Totonicapán y Guatemala.  Generadas estas cuatro redes se propuso la creación de una propuesta de participación política de la sociedad civil desde la cultura, y surgieron propuestas de políticas culturales municipales.

Se culminó este proceso en el año 2017 con la asesoría y elaboración desde ADESCA, de seis propuestas de Política Cultural Municipal entregadas en el departamento de Alta Verapaz, para los municipios de Cobán, Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Verapaz, Santa Catalina La Tinta, San Pedro Carchá y Chisec.

Trabajo realizado con redes culturales municipales de Alta Verapaz. Creación de Propuestas de Política Cultural Municipal

Aunque los procesos iniciados tuvieron algunos avances significativos en los otros departamentos, esta tarea está pendiente de culminarse, por lo que se está trabajando en la motivación de las personas involucradas en sus respectivas directivas de redes culturales, para proseguir con este proceso, y aprovechar la oportunidad que se tiene de abrir espacios que consoliden a la cultura como parte importante del desarrollo local.

También se está trabajando en la creación de nuevas redes departamentales de cultura, ya que la experiencia nos ha demostrado que solamente con organización se pueden lograr avances significativos en materia de cultura.

Ojalá que el sector se convenza de que solamente así, integrados, se puede obtener una participación adecuada en la toma de decisiones en materia de cultura, que solo así se puede incidir en las decisiones políticas que atañen a la cultura, y que por medio de propuestas concretas y basadas en la legislación, se podrá visibilizar a la cultura como motor del desarrollo.

Quedan pues, invitados a seguir con este proceso, los municipios que ya iniciaron el camino. Planteamos la creación de redes culturales en otros departamentos, que generen estas propuestas, y que mediante una debida organización, logren avances significativos en materia de cultura.

Retomemos el camino iniciado, el bien es para nuestros municipios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *