Con un gran equipo y mucho amor al país, Carlos Roberto Vidal acudió al ADESCA para componer y producir 10 canciones en homenaje a Guatemala, cada una con un videoclip. Esta producción cuenta con diversos sonidos como guarimba, vals, jazz, balada.
Este disco cuenta con las voces jóvenes de varios alumnos de canto del compositor, entre ellos Lico Vadelli, Nelson Carreras, Daniela Vidal, Rodrigo Turk, etc. Los arreglos fueron realizados por el músico, Ariel García, poseedor de dos Grammy, uno de ellos en 2015, por su colaboración en el álbum “Mamblue”, del saxofonista Ed Calle.
La producción fue trabajada durante seis meses con arduo trabajo y con el pensamiento firme de enaltecer a un país que tiene mucho para desarrollar, sobre todo desde la cultura:
«Esta es mi última entrega, la 10a de 10 Canciones en homenaje a Guatemala. Mi producción, dedicada a mi Guatemala, con la firme esperanza que alcance a todos los guatemaltecos aquí y en todo el mundo.
Con la ilusión que les haga reflexionar del estado de las cosas en nuestra patria.
Con la idea de transmitir un mensaje de nación, en el que nos unimos y trabajamos en pos de levantar a nuestro terruño, débil, herido, maltratado por muchas circunstancias adversas.
Con la invitación de unirnos en una plegaria para pedir bendiciones del Altísimo para que nuestra patria sea bendecida con amor, unión y trabajo.
“Que todos se levanten, que nadie se quede atrás, que no seamos uno ni dos de nosotros, sino todos” Popol Vuh.
Antigua, a ti quiero volver, es una canción en la que expreso mi admiración por ese sitio mágico y especial que es Antigua Guatemala. A todos nos gusta Antigua. Muchos de nosotros y muchos extranjeros hemos pasado momentos fabulosos e inolvidables en ese lugarcito bello de nuestra geografía.
La interpretación de Nelson Carreras es impresionante.
Gracias a ADESCA, músicos, cantantes, estudio de grabación y a Herbert Irías, quien elaboró los vídeos de forma genial», Carlos Roberto Vidal.
Nelson Carreras, Daniela Vidal, Rodrigo Turk
La intención es distribuir este DVD en centros culturales, centros educativos, bibliotecas, medios de comunicación y a través de varias plataformas virtuales.