Comparte
Ing. Luis Edgar Arenas
INDESGUA/Red Nacional de Gestores Culturales
10 de noviembre de 2017
Con un acto especial y un maravilloso concierto de la Marimba Contemporánea, el Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo, INCEDES, y el Instituto para el Desarrollo de la Educación Superior en Guatemala, INDESGUA, rindieron homenaje al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, en ocasión de celebrar sus 50 años de labor.
La actividad denominada “América: Fábula de fábulas” se realizó el pasado 25 de octubre en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en el marco de la “Conferencia Internacional: Capitalismo, Estado y Movimientos sociales; las Ciencias Sociales en tiempos de crisis. Una mirada desde Mesoamérica en el cincuentenario de CLACSO» y contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias y ADESCA.
Esta actividad permitió evidenciar la coincidencia histórica entre los 50 años de otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a Miguel Ángel Asturias y los 50 años de fundación de CLACSO así como el aporte fundamental al desarrollo del pensamiento crítico latinoamericano y el reconocimiento a la cultura y arte guatemalteco a través de la presentación de un significativo programa que incluyó además de las palabras de bienvenida del Arquitecto Álvaro Véliz, Director del CCMAA, y del Doctor Pablo Gentilli de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO, la intervención de la Mtra. Silvia Irene Palma Directora de INCEDES.
En un importante punto del programa, la Doctora Rita Segato brindó una charla magistral sobre el tema central de este encuentro, en la cual resaltó puntos importantes del trabajo de CLACSO y la situación latinoamericana en varios aspectos importantes.
Marimba Contemporánea
Luego de la entrega de sendos reconocimientos por los cincuenta años celebrados conjuntamente por CLACSO y el premio Nobel de Literatura a Miguel Ángel Asturias, recibidos por el Dr. Pablo Gentilli y Sandino Asturias, respectivamente, se desarrolló la actividad artística en la cual la Marimba Contemporánea interpretó su obra “Resonar de dos mundos” propuesta de música contemporánea que fue del gusto de todo el público asistente.
Los organizadores agradecieron públicamente el apoyo brindado por esta institución.