Comparte
Scarlett Haeussler de Méndez
Casa de la Cultura
Santa Cruz Verapaz
2 de abril de 2018
Casa de la Cultura y la Municipalidad de Santa Cruz Verapaz Invitan a los VI Juegos Florales Nacionales Santa Cruz Verapaz 2,018 dedicados a la Alcaldesa 1992 – 1994 MARTA RIVERA MENDEZ
La Municipal de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz presidida por el Señor Alcalde Roberto Ja Caal y La Casa de la Cultura de Santa Cruz Verapaz, tienen el honor de dar a conocer el Certamen Literario de Verso y Prosa, con motivo de celebrar su Fiesta Titular en honor a la Santa Cruz.
Bases del Certamen
1. Apertura:
El certamen se abre con la publicación de las presentes bases y se cierra el día viernes 20 de abril del presente año, a las 16:00 horas. Improrrogable.
2. Géneros Literarios:
Verso (poesía) extensión máxima 5 páginas.
]Prosa (cuento) extensión máxima 6 páginas.
En ambas ramas el tema es libre.
3. Participación:
Podrán participar Escritores de toda la República de Guatemala.
4. Requisitos:
Los trabajos deben ser inéditos y originales, poseer calidad literaria, no premiados en ningún evento literario, no ser paráfrasis o traducciones de otros autores, ni haber sido editados en ningún medio impreso o páginas web.
Estar escritos a máquina o computadora, en papel bond tamaño carta, a doble espacio, letra Arial 12, en triplicado (original y 2 copias).
Los autores podrán participar con un trabajo en cada rama del evento. De salir ganadores ambos trabajos, se eliminará el de menor posición.
Los trabajos podrán enviarse a través de correo ordinario o con propio, haciendo constar en el sobre:
– Nombre de la Obra,
– Género en que participa
– Pseudónimo del Autor.
Adjunto debe enviarse una plica en cuya cubierta se anotará:
– Nombre de la Obra,
– Género
– Pseudónimo;
Hoja interna que contendrá: Nombre de la Obra, género, pseudónimo, nombre completo del autor, dirección, teléfono y correo electrónico. Además copia de DPI o Fotocopia de certificado de nacimiento.
Todos los trabajos pasarán a formar parte del archivo de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz Verapaz.
5. Calificación:
Las obras recibidas serán calificadas por un jurado conocedor de la materia.
6. Apertura de Plicas:
La Comisión Organizadora abrirá las plicas de los ganadores el día miércoles 25 de abril, en presencia de los medios de comunicación y personas invitadas.
7.Acto de Premiación:
El acto de premiación se realizará el día 3 de mayo de 2018.
8. Premios a Otorgar:
Los triunfadores, en ambas ramas, se harán acreedores a los siguientes premios:
PRIMER LUGAR: Q.1,000.00
SEGUNDO LUGAR: Q. 600.00
TERCER LUGAR: Q. 400.00
9. Aspectos generales:
La Salutación a la Musa de los Juegos Florales Nacionales, estará a cargo del ganador del Primer Lugar en la rama de Verso, debiendo ser elaborada con la misma calidad literaria que el trabajo ganador. (Enmarcada para ser entregada a la Musa de los Juegos Florales).
A los ganadores que residan fuera del municipio de Santa Cruz Verapaz, la Comisión Organizadora les concederá hospedaje, cena y desayuno. (No incluye acompañantes).
Es obligatorio para los ganadores presentarse al Acto de Premiación, en caso contrario perderán el premio en efectivo, no así los otros establecidos, que podrán ser recibidos por un representante, previa autorización escrita del ganador.
Por solemnidad del acto, los escritores ganadores deben lucir: traje completo, y las escritoras: traje de noche.
No podrán participar miembros de la Comisión Organizadora y del Jurado Calificador.
Cualquier información adicional podrá consultarse a los Teléfonos: 5902 7607 / 5543 1555.
La participación en el evento supone la aceptación de las presentes bases.
10. Imprevistos:Lo no previsto en las presentes bases será resuelto por la Comisión Organizadora.
COMISION ORGANIZADORA: CASA DE LA CULTURA DE SANTA CRUZ VERAPAZ
Presidente: Scarlet Haeussler de Méndez
Vice presidente: Delfina Mencos
Secretaria: Nataly Mendoza
Tesorero: Liseth de Ruiz
Vocal I: Lucrecia García de Iten
Vocal II: Juan Carlos Milian
Vocal III: Gerson Caal
Homenajeada: Marta Rivera Méndez, Alcaldesa 1992 a 1994
Entre su palmarés se encuentran los siguientes: Es una Mujer que alcanzo el éxitos pasando por muchas adversidades y ser capaz de vencerlas y salir triunfante en el mayor reto de la vida y como mujer puso un claro ejemplo de lo que significa luchar para lograr las metas y así motivar a muchas mujeres para que se involucraran en la política y participaran más en el ámbito social.
Introducción del drenaje del centro del pueblo al cruce. Introducción de energía eléctrica en el barrio Santo Tomas. Introducción de energía eléctrica de don juan Rico al Cruce. Introducción de drenaje del calvario al rastro. Introducción de energía eléctrica al centro de Salud. Implementación de canchas deportivas en la pedrera. Pavimentación de diferentes calles del pueblo
2 Comments
las bases del año 2020 ¿serán las mismas?
Generalmente tienen algunos cambios, porque cada año se revisan, de acuerdo a los resultados del año anterior, con el fin de mejorar el servicio a los ponentes. Aunque los cambios muchas veces no son tan significativos. Sin embargo, hay que esperar a que las comisiones y el Consejo los validen y autoricen. Gracias por su interés.