Teatro en Vías de Desarrollo propone programa de capacitación para Guatemala.

Declaración de Veracruz XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado -2 de 4-
marzo 21, 2017
Declaración de Veracruz XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado -3 de 4-
marzo 22, 2017

Compartido por:
Ricardo Bámaca
Director teatral y gestor cultural
21 de marzo de 2017

Va este mensaje especialmente para los representantes de Casas de Cultura y Organizaciones Culturales de Guatemala, interesados en su desarrollo desde las propuestas de Gestión Cultural para el Desarrollo. TEAVIDE es una organización sin ánimo de lucro con sede social en el País Vasco (BILBAO), pero con presencia donde se nos requiera, hemos estado en diferentes partes del Estado español y en Latinoamérica, con énfasis en Guatemala, con proyectos, asesorías, formación en metodologías creativas y participativas desde el teatro social, la cultura y creatividad;  en consorcio o acompañando a otros colectivos sociales.

En esta ocasión TEAVIDE, auspicia el  Taller de gestión cultural para el desarrollo,  que se llevara a cabo  entre los meses de mayo a septiembre del presente año, impartido por   Ricardo Bámaca, director de teatro guatemalteco y gestor cultural, afincado en el País Vasco, que en esta ocasión viajara a Guatemala, su tierra natal, para ofrecerlo  en las diferentes comunidades que lo requieran, teniendo  una duración de 12 horas lectivas, impartidas en dos o tres días, dependiendo del acuerdo con que se llegue con las organizaciones anfitrionas locales.

El Taller de gestión cultural para el desarrollo,  tiene como objetivo principal dar las herramientas necesarias para aprender a poner en marcha proyectos culturales  en sus diferentes ámbitos, con énfasis en el desarrollo social y está destinado a  Casas de la cultura, Centros culturales o cualquier otra organización pública o privada sin ánimo de lucro, que estén comprometidos con la sociedad, a través de programas, proyectos o iniciativas sociales y de desarrollo a través de la cultura.

El curso no tiene costo alguno, gracias al apoyo de TEAVIDE, pero las organizaciones locales deberán de realizar un convenio con nuestra organización, para sufragar el alojamiento, alimentación durante el curso y desplazamiento del tallerista y su acompañante, desde la ciudad capital, así como destinar los medios necesarios para la difusión de este taller en sus comunidades, contando con un lugar adecuado para realizarse,  documentación y otros pormenores, que se explicaran detalladamente, antes de  aceptar las condiciones fijadas para el buen desarrollo del taller.

Para poder organizar esta acción formativa en cualquier lugar de Guatemala, las organizaciones que lo deseen pueden solicitar ser  anfitriones locales, la solicitud puede ser de manera individual como organización  o en consorcio con  otras casas de la cultura,  centros culturales u organizaciones que tengan como eje de trabajo, la cultura.

Desde ya se está abierto el plazo para recibir  solicitudes,  no existe un plazo de presentación, para ser anfitrión local, pero si hay un límite de fechas disponibles, por lo que las solicitudes se contestaran conforme vayan llegando, y formalizando las presentaciones  hasta completar la agenda disponible para el 2017.

Si su organización está de acuerdo en ser anfitrión  local, rellene su solicitud en el enlace y nos pondremos en contacto con ustedes.

Con un atento saludo, podemos comunicarnos:  Garri Baju. Asistente de producción  [email protected] y (34) 636385539/ 661700484 – www.teavide.org – [email protected]

1 Comment

  1. Josè Armando Ramìrez Chilel dice:

    Gracias por compartir la Información, y que bueno que se acordaron de las casas de cultura de Guatemala, Lamentablemente el estado se ha olvidado de organizaciones tan importantes..
    … adelante hombres que aman al país y por supuesto a la cultura .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *