Qué es la espiritualidad

Festival de Pintura al Aire Libre, abre sexta edición
febrero 27, 2017
De la importancia de las políticas culturales municipales (1 de 3)
marzo 1, 2017

Tomado de
Fundación Juracán
Filosofía Maya en aras de la Filosofía Universal

Muchas veces creemos que el rito, el signo y el símbolo es espiritualidad. Mezclamos las ceremonias y prácticas rituales a espiritualidad, mientras que espiritualidad va más allá de lo que creemos. Porque la espiritualidad hasta cierto punto no tiene nada que ver con los ritos, signos y símbolos. Es decir todo aquello que conlleva a una ritualidad no precisamente es espiritualidad.

Por naturaleza, la humanidad es profundamente espiritual e innatamente religiosa. Los seres humanos tenemos una tendencia innata a la sana religiosidad, hacia la espiritualidad, que sólo se ve anulada por los malos ejemplos de personas supuestamente religiosas. Somos bondadosos por naturaleza, cuando nuestras mentes no están distorsionadas, ni nuestra visión afectada por la falsa enseñanza de los intereses egoístas y materialistas, de la propaganda política consumista y de los enfrentamientos raciales o religiosos.

La espiritualidad humana va más allá de cualquier sistema de creencias. Busca la esencia y el sentido de la existencia, y eso es algo que ningún sistema de creencias puede limitar. No tiene sentido dividir a las personas en ateos y creyentes. Ser o no creyente no cambia lo que eres en realidad. El alma no puede ser modificada por la forma de pensar de la personalidad, está en otra dimensión, lejos del alcance de la mente inferior.

La espiritualidad es un estado del ser y no un estado de realización. Es una forma de vivir con plena conciencia despierta.

Espiritualidad es establecer correctas acciones humanas, basadas en el amor desinteresado, y confiar en el enorme potencial del ser humano por alcanzar la libertad, la alegría de vivir y el establecimiento de un paraíso de paz en la tierra.

El amor, la compasión, vivir en armonía, no tienen por qué estar relacionados con una religión o un determinado sistema de creencias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *