Exif_JPEG_420
Por:
Redacción
ADESCA
12 de marzo de 2020
Veinticinco mujeres Poqomchí´ de San Cristóbal Verapaz, fueron favorecidas con un proyecto de aprendizaje de elaboración artesanal de güipiles, gracias al aporte financiero brindado por ADESCA, al grupo “Jóvenes conservando la cultura Poqomchí´».
El proyecto denominado “Jóvenes conservando la cultura Poqomchí´ a través de la enseñanza del tejido”, fue presentado y coordinado por doña Irma Yolanda Chiquín Choc, quien solicitó a esta institución, hilos y veinticinco juegos de telares de cintura, con sus accesorios, a fin de contar con los recursos para formar en el arte del tejido.
Igual número de mujeres, hoy conocen y practican las técnicas tradicionales para elaborar piezas con diseños originales locales, gracias a los conocimientos transmitidos por la capacitadora, señora Floricelda Susana Quej, que se hizo cargo de esta capacitación.
Con este proyecto se contribuye al fomento de las prácticas ancestrales de elaboración de indumentaria Poqomchí´ femenina, conservando de esta manera, un elemento identitario de este municipio del departamento de Alta Verapaz, lo que quedó evidente en la muestra de los resultados finales del proyecto, en una exposición pública de las piezas elaboradas por las participantes.
Una vez más, ADESCA contribuye con el desarrollo cultural en el interior del país, con el apoyo a este proyecto relacionado con las artes populares.