En noviembre fue realizada la presentación final del proyecto «Cortometraje documental Tún Tún» en la que, la cineasta, Daniela Sagone, directora de dicho material, dio a conocer que el trabajo consistió en la producción del cortometraje documental sobre la vida y trayectoria del guatemalteco, Francisco Tun, artista plástico único en su género y de importancia nacional e internacional, que será de beneficio para la población fundamental en la reconstrucción de nuestro imaginario colectivo, acerca del pasado y de la actualidad política y social de Guatemala, con carácter creativo y artístico, manifestando en la simpleza, magia, colores, figuras, formatos y soportes, característica intrínsecas de las obras del maestro Tún.
En cuanto a la proyección de los resultados, se estableció que el proyecto benefició a jóvenes y adultos de la Ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez y Chimaltenango, quienes tuvieron la oportunidad de ver el cortometraje documental Tún Tún a través de la plataforma Vimeo.
Entre los logros se mencionó que se llevó a cabo la difusión del cortometraje documental Tún Tún, no solamente por medio de la plataforma Vimeo, sino también por la entrega de DVDs en Centros Culturales, dentro y fuera de la ciudad capital, logrando ponerse a disposición del público en general como material educativo, según los intereses culturales aportando a la transformación social, generando diálogo y conocimiento mutuo entre diversas culturas de aprendizaje a través del cine sobre el arte guatemalteco.
Se contó copn la presencia, virtual, de varios integrantes de la comunidad cineasta del país, así como de los representantes del ADESCA.