Lic. Carlos René García Escobar, Lic. Mario Caxaj, coordinador de la actividad, Dr. Eduardo Almeida -Ecuador- al concluir el taller.
Por:
Redacción
ADESCA
3 de septiembre de 2018
El pasado mes de agosto inició para ADESCA con una actividad muy especial realizada en el Auditórium del Centro Municipal de Arte y Cultura, en el que participaron miembros de las redes culturales departamentales, consistente en un taller denominado “Modelos de Gestión de las diversidades étnicas”, impartido por el doctor Eduardo Almeida Reyes.
Dicho taller fue coordinado por ADESCA y la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala, dependencia del Ministerio de Cultura y Deportes, dentro del programa de la IX Jornada de Investigación del Arte, que entre otras actividades programó este taller, para lo cual invitó especialmente al doctor Almeida, quien proviene de la república de Ecuador, en donde ha realizado estudios especializados en Historia y Geografía, en la Pontificia Universidad Católica de este país.
Al taller asistieron gestores culturales invitados especialmente de los departamentos de Chimaltenango, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Totonicapán y Guatemala, a quienes esta temática les es de sumo interés, por cuanto parte de su trabajo cultural va enfocado en este ámbito.
Conceptos básicos como pertinencia, participación y lealtad, fueron explicados como parte del ser social influenciado por aspectos tecnológicos, ideológicos y sociales. El tema “Los a´i, o Cofanes”, lectura proporcionada por el doctor Reyes, fue el punto de partida de discusión en el que los gestores externaron opiniones y conceptos, luego de analizar este documento.
Al concluir el taller, los participantes externaron opinión muy positiva sobre el contenido del mismo, dado su alto valor académico, cultural y social, que será de utilidad para planificar su trabajo cultural tomando en cuenta estos nuevos elementos.
Posteriormente los gestores se dirigieron al Teatro de Cámara del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, para participar en un foro denominado “Territorio, ambiente e imaginarios en el arte popular” con la disertación del licenciado Carlos René García Escobar, por parte de Guatemala, y el doctor Eduardo Almeida Reyes, por Ecuador.