Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

ADESCA inicia la Fase 1
mayo 13, 2022
El 30 de mayo Guatemala conmemora el Popol Vuh
mayo 30, 2022

La UNESCO estableció en el año 2001, la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo para ser celebrada cada año en mayo. Para este 2022 el día es 21.

En Guatemala existe una gran diversidad de culturas y se mencionan cuatro principales; Indígena, Garífuna, Mestiza y Xinca. En el país se hablan 25 idiomas; 22 indígenas, xinca, garífuna y español, por lo que esta diversidad avanza en reconocimiento y desarrollo.

La UNESCO resalta la importancia de este reconocimiento en la publicación para este año: » Las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión cultural.

Superar la división entre las culturas es urgente y necesario para la paz, la estabilidad y el desarrollo. Y es que la cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz.

La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Todo esto está presente en las siete convenciones de la cultura, que proporcionan una base sólida para la promoción de la diversidad cultural. Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo normativo, hoy día ya completo, elaborado en el ámbito cultural.

Simultáneamente, el reconocimiento de la diversidad cultural – mediante una utilización innovadora de los medios y de los TIC en particular – lleva al diálogo entre civilizaciones y culturas, al respeto y a la comprensión mutua».

Los tres objetivos para esta celebración, a nivel mundial son:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *