Destacada educadora forma parte de las comisiones de selección de proyectos de ADESCA

Comisión de Artes Populares cuenta con distinguida historiadora y antropóloga
febrero 3, 2021
Comisión de Artes Visuales cuenta con distinguida profesional del diseño gráfico
febrero 9, 2021

Por:
Redacción
ADESCA
05 de febrero de 2021

Desde el año 2020, la licenciada Magali Letona, fue invitada a conformar la comisión de Educación por el Arte, una de las diez comisiones encargadas de dar opinión sobre la factibilidad de proporcionar financiamiento a los proyectos presentados en la convocatoria anual.

Se graduó como Profesora de Enseñanza Media en Lengua y Literatura, y la licenciatura en Letras por la Universidad de San Carlos de Guatemala. En la Escuela Superior de Arte de la USAC obtuvo licenciatura en Teatro.  Además obtuvo una Maestría en Literatura Hispanoamericana, así como en Educación y Aprendizaje por parte de la Universidad Rafael Landívar, adicionando una especialización en literatura latinoamericana en UNED Costa Rica, en el año 2004.

Además en su trayectoria artística, es actriz egresada de la Academia de Arte Dramático “Rubén Morales Monroy“ de la Universidad Popular. En dicha academia impartió las cátedras de Historia del arte, e historia del teatro guatemalteco, lo que complementó con trabajos de directora y actriz en varios montajes teatrales.

También es fundadora y directora del Departamento de Crearte de la Universidad Rafael Landívar. 2011 a la fecha.

Entre otros premios, fue ganadora del segundo lugar en el Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes en el 2003 con la obra Rafael Landívar, el poeta de la añoranza.

Fue Tercer lugar en el Certamen de Teatro Breve de la ciudad de Requena, Valencia España con la obra La inquilina, en el año 2006.

Nombrada “Guatemalteca ilustre” por Seguros Universal en la rama artística en 2012.

Representante como Embajadora para Guatemala del Primer círculo internacional de poesía y arte Mujeres puños violeta “MI mundo surrealista” organizado por Fridas de Barcelona y el mundo 2019.

Miembro fundador del Consejo Latinoamericano de educación por el arte CLEA Capítulo Guatemala. 2017 a la fecha.

Como escritora ha publicado tres libros; El Tigre y Rafael Landívar en 2004, con Editorial Palo de hormigo; Acercamiento al análisis teatral, en 2015, Editorial Episteme; y Antología teatral I, recopilación de 10 obras de teatro de su autoría, en 2016, con  Editorial Palo de hormigo.

Esta trayectoria ha sido tomada en cuenta para que fuera invitada a conformar la referida comisión, lo que garantiza que los proyectos presentados, que dicha comisión recomiende, tienen la garantía de cumplir con los requisitos necesarios para ser financiados por ADESCA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *