Compartido por:
Lic. Max Araujo
Conferencia Iberoamericana de
Ministros de Cultura
(Continuación) Por su importancia, compartimos la declaratoria elaborada por los Ministros de Cultura de Iberoamérica, en el Encuentro realizado en la Ciudad de la Antigua Guatemala, los días 3 y 4 de mayo d 2018.
La consolidación de la Agenda Cultural Digital para Iberoamérica impulsada por la SEGIB y valorar el Estudio sobre los recursos digitales en Iberoamérica: una agenda accesible, la puesta en marcha de la Enciclopedia de la Literatura en Iberoamérica (ENLIBER), la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI) el trabajo del Canal de Televisión Satelital, “Señal que nos une” del Programa de Cooperación IBE.TV, que emite sus transmisiones a más de 30 millones de hogares y favorece la coproducción audiovisual de calidad.
Los esfuerzos realizados a través del Mecanismo de Intercambio de Buenas Prácticas de Políticas Culturales Sur-Sur impulsado en la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura celebrada en 2016, para contribuir a fortalecer políticas y acciones entre los países de la región con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, APC, la OEI y la SEGIB.
La importancia de generar políticas culturales que ofrezcan impulso a instancias y mecanismos que hagan efectiva una participación ciudadana incluyente e intercultural en el acceso a bienes, productos y servicios culturales.
El Estudio Comparativo de Cultura y Desarrollo en Iberoamérica (Estudio C+D) elaborado por la OEI, como un aporte para contribuir al fortalecimiento de las economías creativas y culturales en la región.
Las medidas adoptadas por los países para incorporar a sus sistemas de información pública y transparencia a través de las Cuentas Satélites de Cultura (CSC), así como los apoyos prestados por la OEI para contribuir en esta materia.
El valor del Convenio de colaboración suscripto entre la OEI y el Instituto Europeo de Rutas e Itinerarios Culturales (IERC) del Consejo de Europa por su interés, trayectoria y potencial de colaboración con Iberoamérica.
Acordamos