Por:
Redacción
ADESCA
15 de mayo de 2018
Después de un minucioso análisis que pretende mejorar la calidad de los proyectos culturales a presentar en la próxima convocatoria, trabajo realizado por el Consejo de Administración y las Comisiones de Selección de Proyectos de ADESCA, se tiene preparado el lanzamiento de la “Convocatoria para Presentación de Proyectos Culturales 2018-2019”, para atender las necesidades de la sociedad civil en cuanto a demanda de financiamiento para ejecutar sus propuestas de desarrollo cultural en beneficio de sus comunidades.
Este año, el proceso tendrá varios cambios desde el inicio, por lo que se solicita a las personas interesadas en presentar propuestas, que tomen en cuenta estas variaciones, pues de no cumplir con los requisitos iniciales, las mismas no podrán ser aceptadas para entrar al proceso de evaluación.
Una de las innovaciones será el servicio personalizado en atención a las solicitudes de cada interesado, quienes tendrán que solicitar una cita para presentar sus propuestas para lo cual se le asignará lugar, fecha y hora de atención. Este cambio permitirá conocer mejor las propuestas y asesorarles adecuadamente para que al momento de presentar sus expedientes, contengan todos los requisitos necesarios, además de que estén redactados de manera clara y que reflejen las ideas del ponente.
La convocatoria abrirá el próximo 15 de junio, y cerrará el 20 de julio a las 15.00 horas, después de lo cual ya no se recibirá ningún expediente. Como siempre se atenderán las áreas de Artes Populares, Artes Visuales, Arte y Cultura en Medios de Comunicación, Danza, Educación por el Arte, Humanidades, Literatura, Música, Preservación del Patrimonio y Teatro.
Se estará atendiendo a los interesados en presentar proyectos, en los departamentos de Quetzaltenango, Alta Verapaz, Zacapa, Huehuetenango y Guatemala. Para programar su cita debe llamar al teléfono 22211380 y 22210556, para información inicial y confirmación del lugar de atención.
Mayor información al respecto la podrá obtener en el departamento de Proyectos, llamando a los teléfonos mencionados, al correo electrónico [email protected] o visitando nuestras oficinas ubicadas en el Edificio de Correos, 7ª. Av. y 12 calle esquina, zona 1, oficina 110, Ciudad de Guatemala.
11 Comments
BUEN DÍA TENGO COMO PROYECTO LITERARIO publicar UN LIBRO…SOY DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA Y ESTOY INTERESADO EN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA 2018, dicho libro… lo tengo en un 70 por ciento redactado lo que no tengo es la parte económica para este proyecto…y según se ustedes lo apoyan a uno. Soy de la COSTA DE SANTA ROSA específicamente del municipio de Chiquimulilla.
Don Manolo: Por favor llame a la oficina para que le reserven fecha para una entrevista. Ahí podrá proponer su proyecto. Claro que este tipo de proyectos son los que apoya ADESCA. En esta caso sería la edición del libro.
Buena tarde, importante el apoyo que brinda adesca, recientemente me enteré de dicha institución, por lo que me gustaría tener mayor comunicación ya que represento a Instituto Nacional del municipio de Concepción tutuapa, departamento de San Marcos y existe una gran necesidad de fortalecer una banda musical que hemos iniciado pero por carecer de recursos no ha sido posible y por la distancia no se ha podido visitar la oficina central, pero que bien que se ha descentralizado para la comunicación personalizada.
Don Arnulfo: Por favor llame a las oficinas de ADESCA, 22211380 para reservar su entrevista en Quetzaltenango. Ahi le daràn toda la información necesaria.
Buena noche, hasta ahora vi la convocatoria, quiero saber si aun podrían aceptar propuesta
Buena tarde disculpe por la.pregunta ¿Cuando se apertura la convocatoria par el proyecto?
mayo de 2019, estar pendiente y llamar al 22211380
Hola buenos días. Tengo varias ideas de proyectos en el marco creativo (economía naranja) vinculado con el arte, la cultura y la historia del país. El primero es la produccióón de un corto cinematográfico. Tendrá oprtunidsd algo de esto
Este año ya cerró la convocatoria, pero le invito a estar pendiente en enero, por si posiblemente se abre una convocatoria extraordinaria, de lo contrario, la convocatoria anual abre en marzo más o menos, para solicitar cita y exponer su idea.
Le cuento, se recibe un proyecto por persona cada año, así que si tiene varios proyectos en mente, tendrían que presentarlos personas que no se vinculen a otros proyectos entre si. Saludos, y estamos a la orden.
buena tarde le saludamos de la escuela regional de arte de retalhuleu una escuelita que no cuenta con instrumentos musicales y necesitamos urgente una marimba quisiera saber si con ustedes puedo solicitar o gestionar una ya que tenemos muchos niños que desean aprender pero no contamos con el instrumento. la direccion.
Gracias por escribir don Juan. la convocatoria inicia en el mes de marzo o abril, para que solicite la papelería necesaria y pueda presentar su proyecto. Esto lleva un proceso de más o menos siete meses antes de que indiquen si se autoriza o no el proyecto para su financiamiento.
Las solicitudes deben venir de la sociedad civil, en este caso un comité de padres de familia, que se responsabilicen de ejecutar el proyecto y darle seguimiento. Se constituyen como grupo sin personería jurídica. Por favor, en marzo llamen al l22211380, para que les den la información necesaria y empiecen a armar su expediente. Saludos.