DECLARATORIA DE Ministros de Cultura y Deportes mayo 2018 -1 de 4-

FELIZ DÍA DE LAS MADRES
mayo 10, 2018
LA TRADICIÓN ORAL EN GUATEMALA -2 de 4-
mayo 14, 2018

Compartido por:
Lic. Max Araujo
Conferencia Iberoamericana de
Ministros de Cultura
11 de mayo de 2018

Por su importancia, compartimos la declaratoria elaborada por los Ministros de Cultura de Iberoamérica, en el Encuentro realizado en la Ciudad de la Antigua Guatemala, los días 3 y 4 de mayo d 2018.

Las Ministras, Ministros y Altos Funcionarios de Cultura de los países iberoamericanos, reunidos en la ciudad de La Antigua Guatemala, los días 3 y 4 de mayo de 2018, en el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno

Considerando que:

La XXVI Cumbre Iberoamericana que se celebra en La Antigua Guatemala, se vincula a la agenda internacional mediante su contribución al logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El acervo del Espacio Cultural Iberoamericano (ECI) está fundamentado en su diversidad cultural, principios, valores y raíces históricas comunes, tal como lo establece la Carta Cultural Iberoamericana.

El lema de la Cumbre “Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible” subraya la importancia de la cultura como motor del desarrollo humano integral para contribuir a la prosperidad, la inclusión y la sostenibilidad entre los pueblos iberoamericanos.

La realización de la XIX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura promueve un espacio de diálogo para subrayar la importancia que las políticas culturales se constituyan en políticas de Estado, en el contexto de cada uno de los países de la región.

La dimensión cultural constituye un eje transversal que recorre el sistema social, ambiental y económico que precisa insertarse en las políticas públicas para elevar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

Reconocemos

La eficaz implementación del Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2015-2018 (PACCI), a través del cual el Espacio Cultural Iberoamericano se articula como área estratégica; y los avances para que el nuevo PACCI (2019- 2022) coadyuve a que la cooperación en la región contribuya con lo establecido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El informe El Espacio Cultural Iberoamericano Unidos en la Diversidad presentado por la SEGIB, el cual aporta a la reflexión que hemos iniciado sobre la Cultura y el Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030. Y, resaltar la iniciativa de su periodicidad bianual.

El contenido del Protocolo de colaboración entre la SEGIB y la OEI firmado en ocasión de la XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura para el funcionamiento del Espacio Cultural Iberoamericano.

La implementación del Plan Iberoamericano para Reconocer, Proteger y Salvaguardar el Patrimonio Cultural aprobado en la Cumbre de Cartagena de Indias (2016), así como los esfuerzos que realizan organismos multilaterales y de cooperación en esta materia para la sistematización de información que permita ordenar actividades, potenciar herramientas existentes y evitar duplicidades para dar mayor aprovechamiento a los recursos.

Las actividades desarrolladas en el Año Iberoamericano de las Artesanías (2017) y, como producto de la reflexión derivada, saludamos la elaboración de la Agenda Iberoamericana por el trabajo y desarrollo de las artesanías tradicionales y el arte popular, con la cual se establecen recomendaciones estratégicas para el impulso de ese sector que es un reflejo de nuestra identidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *