De viaje por la ciudad de Lima, Perù

Capacitaciones se impartirán para elaborar proyectos culturales
julio 21, 2017
Izabal podrà presentar proyectos culturales
julio 22, 2017

Escribe:
Lic. Max Araujo
Viceministro de Cultura

22 de julio de 2017

Con ocasión de mi visita al Perú, me quedé impresionado de muchas cosas de ese país, entre ellas el hermoso centro histórico de Lima, ya que fue la única ciudad que pude visitar, pero lo que deseo destacarles es su imponente e impresionante edificio del Ministerio de Cultura, que si bien responde a una arquitectura brutal, de cemento visto, del tamaño aproximado de nuestro edificio de Finanzas, con unas grandes letras que  identifican  su nombre.

El hecho que sea así, hace que no haya persona que al verlo no piense que en este país se le está dando mucha importancia a la cultura, puesto que llama la atención y  deja a cualquiera reflexionado. A la par se encuentra su imponente teatro nacional y otros edificios menores, para distintas dependencias y usos relacionados con cultura y su patrimonio.

Otro aspecto que me llamó la atención es que el viceministerio, único, de esta institución se denomina  «Viceministerio del Patrimonio Cultural e Industrias Culturales», por lo que en su misma denominación se intuye de la importancia que le están dando a  la parte de la economía y cultura, a los emprendimientos culturales, a las empresas culturales y a las industrias culturales.

En la plática que tuve con el Viceministro encargado de ese despacho abordamos, entre otros temas el relacionado con derechos culturales de las personas y de los pueblos, de riqueza de nuestras diversidades culturales, de puntos de cultura y de culturas vivas comunitarias. Acordamos mantener líneas de dialogo para futuras colaboraciones.

Otro edificio que me llamó la atención fue el de la » Casa de la literatura Peruana», situado a una cuadra de la Plaza Mayor de Lima, que anteriormente sirvió como estación central del ferrocarril. Es una construcción hermosa,  señorial, neoclásica, en la que existe una biblioteca con el nombre de Mario Vargas Llosa, pero que en sus salones se presentan exposiciones sobre la vida y obra de los autores peruanos, de todas las épocas, y presentaciones de libros, conferencias y mesas redondas.

Y finalmente, siempre de instituciones me llamó la atención que existe un Ministerio con el nombre de » Desarrollo Social e Inclusión Social».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *