Alcalde Auxiliar de Buenabaj Momostenango, señor Bonifacio Pelicó
Escribe: Marco Tulio Monzón
San Vicente Buenabaj es el nombre de la Aldea del municipio de Momostenango, en el departamento de Totonicapán, que fue beneficiada con la ejecución del proyecto “Publicación, Difusión, Divulgación y Promoción de la Crónica K´iche Nijaib´ll, y el estudio antropológico de San Vicente Buenabaj, Momostenango, desarrollado por el antropólogo Carlos Fredy Ochoa.
Miembros de la corporación municipal auxiliar de Buenabaj, durante una entrevista concedida a ADESCA
A decir de las autoridades locales, este proyecto es de gran beneficio para la población, ya que acerca, principalmente a los niños, al conocimiento de la historia de esta comunidad, y a preservar su identidad, gracias a la publicación de la historia local, basada en documentos resguardados celosamente por las autoridades locales.
Concertada una entrevista con el señor Alcalde Auxiliar, Bonifacio Pelicó Vicente, y miembros de la corporación municipal local, ADESCA tuvo la oportunidad de conversar con ellos, habiendo recogido la opinión y el sentir de las autoridades, respecto a este proyecto.
El señor alcalde auxiliar de la aldea Buenabaj expresó que no conoce a fondo la institución ADESCA, pero tiene referencias al hacer de su conocimiento que la entidad referida fue quien aportó el financiamiento para imprimir los libros de la historia de esta comunidad. Por esto mismo están sumamente agradecidos por la inversión y la realización de este proyecto.
Agregó además que el proyecto es sumamente importante porque la población tendrá la oportunidad de conocer los orígenes e historia del pueblo, sus límites territoriales, y sobre todo la vida de los fundadores, especialmente de don Diego Vicente, que desde la época colonial trabajó por la creación de este poblado.
Panorámica del centro de la Aldea Buenabaj
Aunque en la presentación realizada en la comunidad el día lunes 3 de octubre, las autoridades locales no fueron invitadas, se tiene programada una presentación especial para los alcaldes auxiliares, el día 10 de octubre en la que estarán presentes y conocerán más del proyecto ejecutado.
Sin duda tanto don Bonifacio Pelicó como los demás miembros de la alcaldía auxiliar, tienen la expectativa de conocer a fondo el libro, y observar un cambio de actitud en los niños y jóvenes que conocerán sus antecedentes históricos, en beneficio de su identidad.
También don Rosalío Vicente, Vicealcalde comunitario, expresó su agradecimiento al Licenciado Fredy Ochoa, por la realización del proyecto, ya que al conocer estos datos, apoyará el proceso de creación de un nuevo municipio, trámite que ya tienen encaminado en el Congreso de la República.
Finalmente don Rogelio Vicente, primer Secretario municipal agradeció lo que han hecho en beneficio de San Vicente Buenabaj, porque servirá para que los niños conozcan la historia y colindancias que aparecen en los libros coloniales que redactó don Diego Vicente, y agradece a ADESCA el apoyo económico brindado.
Niños de San Vicente Buenabaj, poseen el libro para conocer la historia de esta aldea
La entrevista realizada al Alcalde Comunitario puede verla en:
https://www.youtube.com/watch?v=iDfklAtk9Us
Guatemala, 6 de octubre de 2016