Por:
Redacción
ADESCA
29 de enero de 2020
Gracias al aporte económico brindado por ADESCA, la comunidad de Tzalbal, en el municipio de Santa María Nebaj, del departamento de Quiché, pudo adquirir un total de 109 instrumentos musicales autóctonos, que están sirviendo para el aprendizaje y rescate de la música ceremonial del pueblo Ixil.
Por medio de don Rafael Henry Marcos Herrera, la Asociación Kumool Ixil presentó su proyecto de beneficio comunitario, “Centro de Aprendizaje de la Música Ceremonial del Pueblo Maya Ixil” cuyo objetivo principal es el de desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje de música autóctona, que valorice la cultura del municipio y preserve la música autóctona de la región Ixil.
El proyecto benefició a niños, jóvenes y adultos del municipio, quienes aprendieron a interpretar una serie de instrumentos originarios, preservando así, música ceremonial que es parte de la identidad cultural comunitaria.
Con la conformación de grupo Kumool Ixil, no solo se preserva la música tradicional, sino que se cuenta con apoyo de la Universidad Ixil para integrar este tema en el pensum de estudios, además de que se tratará de rescatar el cultivo de especies vegetales en peligro de extinción, que sirven para elaborar algunos de los instrumentos adquiridos.
Los instructores musicales de este proyecto fueron los profesores de música Rafael Henry Marcos, Juan Carlos Terraza, Pedro Terraza Guzmán y Ana Laynes, quienes tienen amplio conocimiento en este género musical.
Finalmente los 27 alumnos formados en este centro de enseñanza, hicieron una presentación pública de la música ceremonial Ixil, tanto en su comunidad como en la cabecera municipal de Nebaj.