ADESCA organizó Encuentro de Gestores Culturales en Cobán, Alta Verapaz

Las culturas guatemaltecas en la indiferencia.
septiembre 1, 2016
Alta Verapaz crea su red cultural departamental, con apoyo de ADESCA
septiembre 5, 2016

 

encuentro-coban-gestores-369-copia

Algunos de los participantes en el Encuentro de Gestores Culturales de Alta Verapaz

Con la coordinación de ADESCA y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, -OEI- y con asistencia de representantes de los municipios de Santa Cruz Verapaz, Cobán, Santa Catarina La Tinta, San Pedro Carchá, Chisec y Tactic, se realizó en el Hotel Alcázar de doña Victoria, los días 8 y 9 de agosto de 2016, el Encuentro Departamental de Gestores Culturales, “Por la integración de la cultura al desarrollo social”.
Este encuentro es el resultado de las peticiones hechas por representantes del departamento, en el II Encuentro Nacional de Gestores Culturales” realizado en la Ciudad de La Antigua Guatemala, el pasado mes de noviembre de 2015.

Temas como gestión cultural e incidencia política fueron tratados.

Temas como gestión cultural e incidencia política fueron tratados.

Participaron como ponentes en esta actividad, el Lic. Otto Rivera, con los temas “Gestión Cultural y Política Cultural Municipal, una ventana abierta para el desarrollo integral”, cuyos aportes proponen la creación de políticas culturales municipales para propiciar la participación de la ciudadanía en el desarrollo cultural comunitario.
También el Lic. Marco Tulio Monzón, trató el tema “Red Cultural, una oportunidad para el desarrollo integral”, en el que se resaltó la importancia del trabajo conjunto, la vinculación y la creación de redes municipales de cultura, que propicien el objetivo de desarrollo desde la cultura.
“Incidencia política en espacios culturales, desde la participación ciudadana” fue el tema que seguidamente abordó el Lic. Otto Rivera, para complementar la importancia de la participación de la ciudadanía, desde la organización comunitaria.
Finalmente la Licda. Amabilia Gómez, desarrolló un taller sobre “Formulación de un plan de trabajo para la Cultura” en el que indujo a los participantes sobre el uso de una herramienta denominada Mapa de Empatía, para elaborar planes estratégicos de trabajo.

encuentro-coban-gestores-197

En las plenarias se propusieron trabajos ejecutables a corto plazo

En este taller se obtuvieron resultados positivos, expuestos por los participantes durante la plenaria, que mostró la necesidad urgente de atención para los problemas que enfrenta la cultura a nivel comunitario.
Durante el segundo día de trabajo, los participantes propusieron acciones culturales a corto plazo, las que tendrán el seguimiento, apoyo y asesoramiento de ADESCA, desde la coordinación de la Red Nacional de Gestores Culturales, a fin de que estas propuestas sean una realidad.
Culminó el encuentro con la creación oficial de la red departamental de gestores culturales, los cuales organizaron su Junta Directiva y fueron debidamente juramentados.
Al clausurar el Encuentro fue entregado un manifiesto elaborado por los participantes, y entregado a las autoridades de ADESCA y de la Municipalidad de Cobán.

Guatemala, 2 de septiembre de 2016

2 Comments

  1. Muy buenas respetables ustedes los que coordinan está programa. Yo por partes de una iglesia solicito una ayuda con ustedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *