Escribe
Brenda Monzón
Fundación Danta
19 de septiembre de 2017
La Asociación artística, cultural y educativa Danta Guatemala, con el patrocinio de ADESCA, invita a la gran noche musical en homenaje a «José Ernesto Monzón Reyna» para recordar al Cantor del Paisaje con poesía, teatro, anécdotas del compositor y música.
Este homenaje contará con la participación del grupo de teatro “Un Paseo Por la Historia”, el artista Luis Ramos, los niños intérpretes de marimba de la escuela de música Luis de Lión, de San Juan del Obispo, Antigua Guatemala.
La entrada es gratuita, pero solicitamos como apoyo para una obra social, llevar una donación de alimentos no perecederos los cuales serán entregados a algunas comunidades, habiéndose tomado ya en cuenta, el municipio de Purulhá, Baja Verapaz, para fortalecer el programas de salud y nutrición de Yo’o Guatemala.
Esta actividad se realizará el día miércoles 4 de octubre, a partir de las 18:30 horas, en la sala del Teatro de Don Juan ubicado en la 7ª. Avenida 5-37 zona 1, Ciudad de Guatemala (a un costado de Palacio Nacional) Parqueo con tarifa especial de Q 25.00.
Danta es una asociación civil, apolítica, no religiosa, no lucrativa, integrada por escritores y gestores culturales de la región. Fue ideada por Brenda Monzón hija del compositor guatemalteco José Ernesto Monzón, para honrar la memoria de su padre al tiempo de entregar al país una institución para su desarrollo educativo, artístico y cultural, por lo que invitó a otros promotores y escritores de Centroamérica a ser fundadores de este sueño. Danta es un espacio plural y democrático, basado en la diversidad cultural y en criterios de participación colectiva.
El 4 de enero del presente año, a solicitud de Danta Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de un Acuerdo Ministerial declaró el “2017 Año del centenario del natalicio del maestro José Ernesto Monzón Reyna” quien es a la fecha, el mayor compositor de música vernácula del país, ya que a través de sus canciones se pueden conocer las costumbres, la geografía y las tradiciones de sus pueblos.