Durante la convocatoria 2021-2022 se recibió aproximadamente sesenta proyectos, de los cuales fueron aprobados más de veinte que aplicaban a todas las disciplinas que abarca el ADESCA.
El tiempo que abarca el proceso de una convocatoria es de un año y cada proyecto es supervisado individualmente por un gestor encargado de asegurarse de que la ejecución se realice de manera correcta y satisfactoria.
Entre los proyectos aprobados están lo siguientes:
Producción de 10 canciones en homenaje a Guatemala, Guatemala
Creación de la Academia Juvenil Santiago Apóstol, Jocotán, Chiquimula
Producción de audiovisual de los cuentos de Luis de Lion, Antigua Guatemala, Sacatepéquez
Fortalecimiento a mujeres tejedoras de Patzún, Patzún, Chimaltenango
Fortalecimiento delo programa de marimba Asociación RI NAB’EY QACH’ABAL, San Juan Sacatepéquez
Producción del EP «Vuelvo a mi». Mixco, Guatemala
Impresión de la novela «Princesa Luna». San Andrés Itzapa, Chimaltenango
Impresión del libro «Danza tradicional» en dos volúmenes
Fortalecimiento de la cofradía de la imagen religiosa de San Sebastián de Villa, Santo Tomás de Chichicastenango, Quiché
Decoración de andas para la fiesta patronal de Cubulco, Baja Verapaz
Cortometraje documental Tún, Tún, Chimaltenango, Sacatepéquez
Fortalecimiento de la marimba femenina contemporánea de Sololá, Sololé
Fortalecimiento del grupo juvenil de teatro «Huistok», San Antonio Huista, Huehuetenango
Academia de pintura y dibujo «Ares B’atz'», Aguacatán, Huehuetenango
Academia de marimba RECH K’ASLEMAL, Chichicastenango, Quiché
Academia de música Usumatlán, Zacapa
Producción de obra de teatro «Viva la aritmética», Guatemala, Guatemala
Academia de marimba maya queqchi, San Pedro Carchá, Alta Verapaz
Escuela de tejido CHOKOJOL JUYU, San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez
Restauración de fachada del templo San Juan Bautista, Camotán, Chiquimula
Fortalecimiento de la danza de los AHK’ONELLAB’ (FIEROS), Palín, Escuintla
Talleres de teatro y títeres, Huehuetenango, Huehuetenango
Impresión del libro «Solo cuetos y putas canciones», Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez
Grabación del disco «Cuaresma y Semana Santa en Guatemala», Guatemala, Guatemala
Producción de cortometraje documental «Saberes ancestrales», Izabal, Totonicapán y Santa Rosa
Es una satisfacción para el personal del ADESCA, contribuir con la cultura guatemalteca por medio de este programa que se ha convertido en una puerta al desarrollo artístico y cultural de comunidades lejanas y también metropolitanas, promoviendo así, la producción y la ejecución de proyectos.
La Convocatoria 2022-2023 será abierta a partir del 25 de abril de 2022.