Presentan resultados de consultoría sobre proyectos ejecutados por ADESCA

Falleció el alcalde de la ciudad de Guatemala
mayo 2, 2018
ADESCA muestra sus condolencias
mayo 3, 2018

Por:
Redacción
ADESCA
3 de mayo de 2018

En pasadas fecha fue presentado ante miembros del Consejo de Administración y personal del departamento de Proyectos, el resultado sobre el Diagnóstico “Situación actual de los proyectos aprobados por ADESCA” PERÍODO 2004-2016.Esta consultoría trabajada por la Licenciada Alma Abigaíl Sacalxot, tuvo como objetivo primordial, realizar un “diagnóstico situacional de los proyectos financiados por ADESCA del período 2004-2016 que generen mejoras a la base de datos y establezcan los términos de referencia al proceso evaluativo de los proyectos que permita contribuir a la toma de las decisiones del Consejo de Administración y Dirección Ejecutiva para su seguimiento correspondiente.”

Este trabajo se realizó en tres etapas que comprendieron inicialmente el diseño y planificación de la consultoría, para pasar a la recopilación e integración de la información para concluir con una tercera etapa de sistematización de la información.

Se obtuvo una información cuantitativa y cualitativa de los proyectos ejecutados, basada en documentación interna, llamadas telefónicas a ponentes en base a un cuestionario, y determinación de proyectos que aún siguen vigentes, entre otros resultados.

El diagnóstico también reflejó casos especiales de algunos proyectos financiados, así como información de proyectos y actividades relevantes relacionados con la cooperación nacional e internacional que han permitido el conocimiento y reconocimiento de esta entidad.

Este trabajo se convertirá en una herramienta fundamental para el desarrollo de la labor de ADESCA a futuro, tomando en cuenta que contiene una serie de conclusiones y recomendaciones generales, que permitirán realizar una labor más efectiva y de mayor beneficio para las comunidades, mediante controles que permitan que los proyectos efectivamente cumplan con los objetivos de desarrollo de las comunidades desde la cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *