Sr. Pablo Pérez, representante de la Asociación Consejo de Organizaciones de Desarrollo y Educación Maya Mam.
Firma del convenio por el Sr. Silvestre Gómez.
El convenio firmado del proyecto Academia de Marimba de San Luis Jilotepeque, Jalapa, permitirá establecer una academia de marimba para la formación musical de niños, jóvenes y adultos como estrategia de recuperación de la cultura poqomam en el citado municipio.
Firma de convenio por la Licda. Ana María Velásquez.
Por su parte, el proyecto titulado Antología Musical de Nazario Rucal Xunic, dará a conocer las obras del distinguido maestro musical como aporte al repertorio marimbístico de la música guatemalteca y un legado para las nuevas generaciones.
Profesor Pablo Pérez, firmante del convenio.
La firma del convenio del proyecto denominado Academia Cultural de Formación Artesanal -ACFA– permitirá a hombres y mujeres de Cajolá, Quetzaltenango, capacitarse en la elaboración de diferentes textiles, contribuyendo con ello al rescate de la indumentaria de la mujer maya quetzalteca.
Firma de convenio por el Sr. Jaime Choguix.
Otro de los proyectos que iniciaron su ejecución con la firma del convenio, fue el denominado Mueble Procesional (Andaria) del Señor Sepultado, Iglesia San Juan Bautista de San Juan Comalapa, el cual busca fomentar las costumbres y tradiciones de la comunidad comalapense.
Firma de convenio por la Licda. Astrid Cruz.
De igual manera, el proyecto Conociendo Guatemala: Xela (Historieta) busca proveer a la niñez guatemalteca de un material bibliográfico que le permita conocer sus raíces de una forma creativa y dinámica en una historieta.