Historial de la Academia de Marimba “TZ´ALAM CHWI YA´ / ADESCA”

GUATEMALA – CONVOCATORIA DE BECAS FEP MAYA PARA EL AÑO 2018
mayo 24, 2017
CREDO
mayo 25, 2017

Escribe:
Profesor: Francisco Guzmán Valdés
Director y Coordinador Grupo Cultural y Artístico
“TZ´ALAM CHWI YA´ / ADESCA, Salamá, Baja Verapaz
25 de mayo de 2017

Existiendo desde el año de 1,998 en la ciudad de Salamá, Baja Verapaz el grupo cultural y artístico TZ´ALAM CHWI YA´ integrado por jóvenes y señoritas, coordinado y dirigido por el Prof. Francisco Guzmán Valdés, con el propósito de la enseñanza y aprendizaje de la ejecución de la marimba doble o cromática, en el año de 1999 se entera que surge en Guatemala, el aporte para la descentralización cultural conocida como ADESCA.  Los directivos de este grupo cultural y artístico se acercan a esta institución con la finalidad de solicitar apoyo financiero para la adquisición de una marimba doble, la cual sería construida en el municipio de San Pedro Carcha, del departamento de Alta Verapaz.

Este proyecto fue avalado y autorizado su financiamiento por dicha institución, la cual fue recibida en la ciudad de Salamá, Baja Verapaz el 21 de Julio del año 2000. Del año 2000 a la presente fecha, se han formado 6 promociones de conjuntos marimbisticos completos (3) de jóvenes y (3) de señoritas, quienes hicieron giras artísticas a nivel departamental y nacional, de estos grupos en mención, es importantes resaltar que en el año 2001 el primer grupo de señoritas, realizo una gira artística internacional a Estados Unidos de Norte América, en donde tuvieron la oportunidad de presentar un concierto al norte de Manhattan New York.

Desde el año 2000 a la fecha, la Academia de Marimba “TZ´ALAM CHWI YA / ADESCA”, ha sido visita por grupos de alumnos (as) de diferentes niveles educativos del departamento de Baja Verapaz, como también de otros departamentos de la Republica.  Quienes han conocido la historia y la evolución de La Marimba guatemalteca en forma didáctica, en apoyo a los ejes educativos del Currículo Nacional Base del Ministerio de Educación – MINEDUC en los cursos sobre Expresión Artística y Expresión Musical, a través de talleres participativos e interactivos sobre la Marimba en su ejecución y estructura.

Permitiendo de esta forma convertir esta Academia en Museo de la Marimba exponiendo su contenido como un recurso didáctico al mostrar la evolución de la marimba guatemalteca, desde la marimba de arco, marimba de bambú, marimba de tecomate, marimbas sencillas o diatónicas; las cuales han permitido enriquecer más su exposición al público que lo accesa, llamada en el medio “Casa del Quetzal y la Marimba” Identidad natural y cultural de Guatemala, ubicada en la ciudad de Salamá, Baja Verapaz. Siendo está promovida por los diferentes medios de comunicación departamentales, nacionales e internacionales.

Durante todos estos años, se le ha dado el debido mantenimiento a la marimba doble o cromática, para su protección y conservación a cargo de los estudiantes que han desarrollado prácticas de estudio durante el periodo en mención. El Prof. Francisco Guzmán Valdés, coordinador y director de este grupo cultural, ha diseñado todos los programas de la enseñanza y el aprendizaje de la marimba doble o cromática, con un contenido de 10 unidades que ha servido como una guía o modelo para otros maestros de enseñanza de la Ejecución de la Marimba, Símbolo Patrio de Guatemala.

Agradeciéndole todo momento a ADESCA por su apoyo incondicional y la confianza deposita a esta Academia Autosostenible.

Dirección: 8ª. Av. 3-20 Zona 2, Salamá, Baja Verapaz, Guatemala, C.A.

Tels. 79400446 – 54177622 – 59758360 – 54042841

[email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *