Lic. Henry Pérez, Director Ejecutivo de ADESCA, en el acto de inauguración del Festival CHITIK
Escribe
Marco Tulio Monzón
Con el apoyo de ADESCA, el pasado jueves 1 de diciembre se desarrolló la inauguración del Décimo Encuentro Internacional de Comparsas Chitik, en el que participan especialmente grupos de zanqueros que convivieron para tratar el tema de las Culturas Vivas Comunitarias, además de tener dos significativas participaciones artísticas.
El Teatro al Aire Libre, fue el marco de la inauguración del X Fetival de Zancos.
El encuentro fue organizado por Caja Lúdica, un colectivo cultural que integra a jóvenes al espectáculo, con el fin de propiciarles un espacio artístico y valorizarles como parte del conglomerado cultural de Guatemala.
Durante el Encuentro se desarrolló un programa que incluyó varios foros, talleres y demostraciones de la importancia de las culturas vivas comunitarias, una velada artística realizada en el Teatro al Aire Libre del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias, habiendo concluido con un alegre desfile que recorrió varias calles del Centro Histórico de la ciudad capital, y un concierto musical en el Parque Enrique Gómez Carrillo, el viernes 2 de diciembre.
Vistoso desfile de los grupos participantes, cerró el Festival de Zanqueros
Especial importancia ha obtenido este evento, ya que en esta ocasión se contó con participación de grupos internacionales provenientes de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Colombia, además de la presencia de grupos de diversos departamentos del país.
Tanto el Lic. Max Araujo Viceministro de Cultura, como el Lic. Henry Pérez, Director Ejecutivo de ADESCA, resaltaron durante el acto inaugural, la importancia que reviste para la identidad y la cultura, esta actividad que proviene de prácticas ancestrales resaltadas en el Popol Vuh.
Guatemala, 9 de diciembre de 2016