Por:
Redacción
ADESCA
29 de mayo de 2018
El Aporte para la Descentralización Cultural, ADESCA dentro de sus disciplinas atiende las Artes Populares, como parte de los proyectos que recibe en su convocatoria anual, a fin de apoyar a quienes desean participar en apoyo a la cultura local.
Se define como cultura popular tradicional, el conjunto de manifestaciones socioculturales tanto de carácter material como espiritual que se dan dentro de los pueblos.
El Objetivo de ADESCA es apoyar proyectos que sirvan de motivación y ejemplo para consolidar el desarrollo del arte y la identidad cultural popular a nivel comunitario y nacional.
A este respecto entonces, pueden atenderse dentro de esta temática, las artes populares, las artesanías y las industrias tradicionales y populares.
Esto se refiere a la fabricación manual de objetos tradicionales y la aplicación de técnicas tradicionales para elaborar cerámicas, tejidos, cestería, trabajo en papel, madera, hierro forjado, hojalatería, cuero, jarcia, orfebrería y otros.
Incluye también esta disciplina, la defensa y apoyo de los diseños y técnicas tradicionales, nuevos diseños y técnicas tradicionales.
También se incluyen las técnicas transformadoras, inventos de maquinaria de uso doméstico, preservación de la cocina popular, dulcería, repostería, panadería, bebidas, y otros.
También se puede solicitar indumentaria de uso doméstico y ceremonial, así como materiales e instrumentos para festividades tradicionales de cofradía, convites y danzas ancestrales.
Pero si su proyecto es sobre investigación y publicación de diversas expresiones de la tradición oral, historia oral, testimonios, cuentos, leyendas, versos, loas y otros, también puede participar. Quizá es necesario documentar la estructura de la sociedad, las cofradías, alcaldías indígenas, organizaciones comunitarias tradicionales y comunidades indígenas.
Puede que su proyecto sea el de rescate y preservación de los juegos y juguetes artesanales populares.
El rescate y divulgación del conocimiento ancestral local, la biodiversidad y aspectos cosmogónicos, también pueden ser atendidos.
Solicite su cita al teléfono 2221 1380 o al 2221 0556, cuéntenos sobre sus ideas y participe. Su aporte en bien de su comunidad y la cultura e identidad, serán parte de la historia.