El Aporte para la Descentralización Cultural, invita a los artistas, portadores de cultura, gestores y promotores culturales, artesanos, escritores, académicos, educadores y personas interesadas de forma individual o colectiva (organizaciones no lucrativas con o sin personería jurídica), a presentar proyectos de beneficio para sus comunidades y así, participar activamente en el movimiento cultural y artístico de Guatemala y recibir apoyo financiero para la realización de los mismos.
ADESCA atenderá las diferentes regiones del país y grupos socioculturales en las siguientes disciplinas:
Las personas interesadas podrán llamar a los teléfonos: 5014-5461 / 3642-7123 / 3643-7916 / 2221-1380 / 2221-0556 solicitando cita para la entrevista inicial correspondiente a la primera fase.
Fase 1: del 7 de septiembre al 23 de septiembre 2020. Entrevista inicial, previa cita a los teléfonos En esta fase se darán a conocer los requisitos para poder integrar el expediente y se iniciará el proceso de formulación del proyecto.
Fase 2: del 26 de octubre al 04 de diciembre 2020. Entrega de documentos, solicitados en la fase 1.
Fase 3: enero / febrero 2021. Análisis y evaluación de expedientes por parte del ADESCA.
El -ADESCA- ha cumplido con su mandato de descentralizar la cultura por medio del financiamiento de proyectos artístico-culturales, beneficiando a las comunidades más alejadas del país, destinando para el rubro de inversión socio cultural un 85% para el área departamental y un 15% para el área metropolitana.
Fue creado mediante el Decreto 95-96 del Congreso de la República de Guatemala, con el objeto de otorgar financiamiento para: a) Actividades de apoyo a la creación y difusión artística y cultural; b) Proyectos que favorezcan tanto el rescate, difusión y fomento de las culturas populares como el desarrollo de sus cultores y portadores; y c) Actividades de conservación y difusión del patrimonio cultural.
El ADESCA tiene una larga historia de entrega y generosidad, cuyos protagonistas han sido y son las personas de su Consejo de Administración; actualmente, es un privilegio contar con personalidades que han aportado grandemente a la cultura en el país, como la arquitecta y coreógrafa Julia Vela (Presidente) la escritora y poeta Delia Quiñoñez (Secretaria) y la docente Ethel Batres. Los miembros de la Comisiones de Selección de Proyectos, integradas por profesionales de la cultura, las artes y las ciencias, con importante experiencias en sus respectivas disciplinas, con comprobados estudios de especialización, proyección social y cultural y que han obtenido diversos reconocimientos por su participación de la vida cultural del país y el personal técnico y administrativo que lo han acompañado, con la mima mística de trabajo para asesorar a los interesados y posteriormente, supervisar los proyectos cercanos y en los lugares más alejados del país, sin ningún tipo de discriminación, conscientes de que Guatemala es multicultural, multiétnica y plurilingüe.
7 Comments
De varios años atrás he escuchado muy buenas noticias de ADESCA y me he congratulado al ver proyectos de gran trayectoria que han sido visibles gracias al aporte de ADESCA. Soy una persona llena de sueños y proyectos que los he realizado con mis propios recursos y que, con apoyo financiero, podrían tener más impacto y más trascedencia.
Los felicito y espero que continúen con esta valiosa labor. Es una forma que puedo aplaudir porque sé del uso que se le dan a mis impuestos.
Buena tarde,
Me gustaría enviar una propuesta de un colectivo artistico.
Aun no tuve la entrevista de Fase 1. pero quiesera saber si puedo enviar la propuesta?
Gracias
Las fechas de reserva de entrevistas ya pasaron. Podría mandarla pero no le prometemos que se tome en cuenta, porque como requisito debe cumplir una entrevista previa, que ya se programó entre los que ola solicitaron oportunamente. puede mandarla a [email protected]
Buenos días. nuestra convocatoria 2021-2022 inicia en la segunda quincena de mayo, por lo que debe estar pendiente para esta vez ingresar su solicitud. Siempre pendiente de las fechas de solicitud de entrevista. Saludos
Buen dia, soy maestro en expresión artística de un instituto nacional de educación básica, necesito información sobre los proyectos, quiero solicitar instrumentos musicales para nuestros estudiantes, para implementar y mayor impacto el arte entre la educación.., me podrían responder,,?? Muchisimas gracias bendiciones
Por supuesto que se le puede apoyar. La convocatoria abre en mayo, y deben conformar un comité de vecinos para hacer la solicitud. Tener apoyo de la municipalidad u otra entidad para pago del maestro de música, y un lugar apropiado para guardar instrumentos. La solicitud deben hacerla desde la sociedad civil.
Gusto saludarlo estaré pendiente de la convocatoria.