
ADESCA ABRE CONVOCATORIA DE PROYECTOS 2020-2021
agosto 24, 2020
Inició la convocatoria 2020-2021 de proyectos culturales en ADESCA
septiembre 4, 2020
ADESCA abre convocatoria para proyectos culturales
El Aporte para la Descentralización Cultural, invita a los artistas, portadores de cultura, gestores y promotores culturales, artesanos, escritores, académicos, educadores y personas interesadas de forma individual o colectiva (organizaciones no lucrativas con o sin personería jurídica), a presentar proyectos de beneficio para sus comunidades y así, participar activamente en el movimiento cultural y artístico de Guatemala y recibir apoyo financiero para la realización de los mismos.
ADESCA atenderá las diferentes regiones del país y grupos socioculturales en las siguientes disciplinas:
- Literatura
- Artes Visuales
- Música
- Teatro
- Danza
- Artes Populares
- Humanidades
- Arte y Cultura en Medios de Comunicación
- Preservación del Patrimonio
- Educación por el Arte
Las personas interesadas podrán llamar a los teléfonos: 5014-5461 / 3642-7123 / 3643-7916 / 2221-1380 / 2221-0556 solicitando cita para la entrevista inicial correspondiente a la primera fase.
- Podrán solicitar cita del 24 de agosto al 1 de septiembre 2020
El proceso de convocatoria 2020-2021, comprende 3 fases:
Fase 1: del 7 de septiembre al 23 de septiembre 2020. Entrevista inicial, previa cita a los teléfonos En esta fase se darán a conocer los requisitos para poder integrar el expediente y se iniciará el proceso de formulación del proyecto.
Fase 2: del 26 de octubre al 04 de diciembre 2020. Entrega de documentos, solicitados en la fase 1.
Fase 3: enero / febrero 2021. Análisis y evaluación de expedientes por parte del ADESCA.
El -ADESCA- ha cumplido con su mandato de descentralizar la cultura por medio del financiamiento de proyectos artístico-culturales, beneficiando a las comunidades más alejadas del país, destinando para el rubro de inversión socio cultural un 85% para el área departamental y un 15% para el área metropolitana.
Fue creado mediante el Decreto 95-96 del Congreso de la República de Guatemala, con el objeto de otorgar financiamiento para: a) Actividades de apoyo a la creación y difusión artística y cultural; b) Proyectos que favorezcan tanto el rescate, difusión y fomento de las culturas populares como el desarrollo de sus cultores y portadores; y c) Actividades de conservación y difusión del patrimonio cultural.
El ADESCA tiene una larga historia de entrega y generosidad, cuyos protagonistas han sido y son las personas de su Consejo de Administración; actualmente, es un privilegio contar con personalidades que han aportado grandemente a la cultura en el país, como la arquitecta y coreógrafa Julia Vela (Presidente) la escritora y poeta Delia Quiñoñez (Secretaria) y la docente Ethel Batres. Los miembros de la Comisiones de Selección de Proyectos, integradas por profesionales de la cultura, las artes y las ciencias, con importante experiencias en sus respectivas disciplinas, con comprobados estudios de especialización, proyección social y cultural y que han obtenido diversos reconocimientos por su participación de la vida cultural del país y el personal técnico y administrativo que lo han acompañado, con la mima mística de trabajo para asesorar a los interesados y posteriormente, supervisar los proyectos cercanos y en los lugares más alejados del país, sin ningún tipo de discriminación, conscientes de que Guatemala es multicultural, multiétnica y plurilingüe.